Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista
por Antonio Chazarra El humano tormento, la paradoja de estar vivo. Luis Cernuda Parece que muchos no quieren darse cuenta, pero vivimos un momento histórico de retrocesos, bravuconerías y hacer valer el poder del más fuerte. Un tiempo de oscuridad…
Isidora 41
Editorial: Isidora 41 – una nueva era digital Queridos lectores y colaboradores, Con gran emoción y orgullo, celebramos los veinte años de Isidora, la revista dedicada a estudios galdosianos, con una transformación significativa en nuestra trayectoria. Desde su fundación, Isidora…
Memento
Emilia Pardo Bazán El recuerdo más vivaz de mis tiempos estudiantiles -dijo el doctor sonriendo a la evocación- no es el de varios amorcillos y lances parecidos a los que puede contar todo el mundo, ni el de ciertas mejillas…
El radicalismo en Europa entre los siglos XIX y XX
Eduardo Montagut En el seno del conjunto de fuerzas políticas del último cuarto del siglo XIX y comienzos del XX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial destacarán los radicales al conectar con sectores sociales y de opinión que…
Honores militares a Mariana Pineda en la República
Eduardo Montagut El 26 de mayo de 1831 fue ejecutada Mariana Pineda. La recién estrenada Segunda República no podía dejar de honrar a la heroína liberal, como un referente histórico de la lucha por las libertades en España, con el…
Radicales y republicanos en el último cuarto del siglo XIX
Eduardo Montagut En este artículo estudiaremos una de las familias políticas del republicanismo español, que partió del radicalismo en el Sexenio Democrático y desembocó en la creación de un Partido claramente republicano. El Partido Radical nació después del asesinato de…
Anagrama suspende indefinidamente ‘El odio’ en respeto a la madre de las víctimas
La editorial Anagrama ha decidido mantener la suspensión de la distribución del libro ‘El odio’, de Luisgé Martín, a pesar de que un juez de Barcelona ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía. Esta decisión refleja el compromiso…
La literatura como vía de descubrimiento del mundo, del entorno y de uno mismo
Rosa Amor Más allá de referirse al pasado del lector, la literatura abre puertas a descubrimientos sobre uno mismo y sobre la realidad que nos rodea. En palabras del especialista Juan Cervera, la literatura infantil –y, por extensión, toda literatura–…
HANNAH ARENDT (1906/1975) UNE PENSEUSE DU XXe SIÈCLE À RELIRE AU XXIe
, APPRÉCIANT SON SENS ANTICIPATEUR ET SES CRITIQUES DU MENSONGE Par ANTONIO CHAZARRA La liberté d’opinion est une farce si l’information objective n’est pas garantie et si les faits ne sont pas acceptés tels qu’ils sont. Hannah Arendt Il faut…
La explotación de las mujeres y los niños en las fábricas norteamericanas en el XIX
Eduardo Montagut Los socialistas españoles, como ya hemos estudiado en distintos trabajos, explicaron, especialmente durante los primeros decenios de la existencia del Partido Socialista, que la explotación de los trabajadores era semejante, cuando no peor, en las Repúblicas, dentro de…
La femme dans l’Empire espagnol
Francisco Massó Cantarero Depuis toujours, la femme a su jouer un rôle discret et efficace dans les grandes prouesses de l’humanité. Sans concourir pour la gloire ni pour le pouvoir, elle a su trouver sa place, exercer ses compétences et…
