Main Story

Más leído

Gregorio Marañón y la responsabilidad de los médicos contra la guerra

Eduardo Montagut En el suplemento dedicado por El Socialista en el mes de agosto de 1932 a combatir la guerra, Gregorio Marañón colaboró con una reflexión, que nos atreveríamos a calificar de intensa, sobre los médicos y la guerra. Marañón se presentaba…

Tiempos de incertidumbre

José Montesdeoca Si hubiera que sintetizar el carácter del mundo en el que vivimos, yo diría que estamos en una época de incertidumbre. Los seres humanos de sociedades anteriores a la nuestra han vivido con un futuro tal vez más…

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Isidora. Revista de Estudios Galdosianos celebra en este 2025 dos décadas de trayectoria editorial y la publicación de su número 40, consolidándose como un espacio de referencia en el pensamiento, la crítica literaria y la cultura en torno a Benito…

Abd el-Krim: entre la crítica y la leyenda anticolonial

Rosa Amor del Olmo Introducción Muhammad ibn Abd al-Karim al-Jattabi, conocido como Abd el-Krim, fue el líder rifeño que encabezó la rebelión contra el dominio colonial español (y más tarde francés) en el norte de Marruecos durante la Guerra del…

César Manrique: entre la utopía ecologista y la marca institucional

Rosa Amor del Olmo Arte, naturaleza y activismo: la visión original de Manrique César Manrique fue un creador total – pintor, escultor, arquitecto, ecologista – cuya obra en Lanzarote trascendió lo estético para convertirse en un manifiesto ambiental y social.…

Las diez tribus perdidas de Israel: perspectiva judía vs. académica

Jóvenes investigadores (Observatorio Galdós-Negrín) Perspectiva dentro del Judaísmo Contemporáneo Las Diez Tribus Perdidas se refiere a las diez tribus del antiguo Reino de Israel (el reino del norte) que fueron deportadas por los asirios alrededor del año 722 a.C. y…

La participación de la mujer en la política según Luis de Zulueta

Eduardo Montagut Sin lugar a dudas, los años veinte fueron decisivos en el avance de la emancipación de la mujer, con un salto adelante en el reconocimiento del derecho al sufragio en distintos países después de la Gran Guerra, la…

Lo literario y la historia en «La batalla de los Arapiles» de Benito Pérez Galdós

Enrique Fraguas (Unir) y Rosa Amor del Olmo (A.Nebrija) Contexto de la obra en los Episodios Nacionales La batalla de los Arapiles (1875) es la décima y última novela de la Primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez…

Tropiquillos

Benito Pérez Galdós – I – Finalizaba Octubre. Agobiado por la doble pesadumbre del dolor moral y de la cruel dolencia que me aquejaba, arrastreme lejos de la ciudad ardiente, buscando un lugar escondido donde arrojarme como ser inútil, indigno…

Tropiquillos, traducido al árabe

Manar Abd el Moez   هلاوس خريفية 1 كان شهر أكتوبر يقترب من نهايته و كان صدري ضائقاً من ألمين مزدوجين: الألم المعنوي و آلام الجسد القاسية التي اعترتني ،  فسقت نفسي بعيداً عن  المدينة المتقدة الحرارة باحثاً لي عن…