Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel
Isidora. Revista de Estudios Galdosianos celebra en este 2025 dos décadas de trayectoria editorial y la publicación de su número 40, consolidándose como un espacio de referencia en el pensamiento, la crítica literaria y la cultura en torno a Benito…
Teobaldo Power: un compositor canario representativo del siglo XIX
Observatorio Galdós-Negrín Teobaldo Power y Lugo-Viña nació en Santa Cruz de Tenerife el 6 de enero de 1848, en el seno de una familia de ascendencia irlandesa y padre militar. Desde muy pequeño demostró un talento musical extraordinario, siendo considerado…
Luces de Bohemia: esperpento y espejo deformante de la España del siglo XX
Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El nacimiento del esperpento: contexto y relevancia de Luces de Bohemia Luces de Bohemia (1920) de Ramón María del Valle-Inclán está considerada la obra fundacional del género literario denominado esperpento, creado por el autor…
La adopción, por Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán [Nota preliminar: edición digital a partir de la de Blanco y Negro, núm. 978, 1910 y cotejada con la edición crítica de Juan Paredes Núñez, Cuentos completos, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1990,…
Los Episodios Nacionales: Una interpretación crítica y pedagógica del siglo XIX
La interpretación, a través de la novela, de la historia contemporánea de España, la hizo Galdós ateniéndose, con sorprendente veracidad a los acontecimientos históricos en cuanto tales. Enrique Tierno Galván Antonio Chazarra I. Las piezas dispuestas en el tablero Galdós…
El irracionalismo en el fascismo
Eduardo Montagut Aunque el fascismo no es una ideología estructurada como el liberalismo o el socialismo sí tiene una serie de elementos básicos que lo caracterizan. Uno de ellos tiene que ver con la Razón, un pilar del pensamiento occidental…
Tenga cuidado con su suegro
José Montesdeoca Si usted tiene un suegro. Átelo en corto, vigílelo de forma permanente y si hace falta, contrate los servicios de un detective privado que le informe de las idas y venidas del padre de su pareja. Su…
Oros son triunfos, por José María de Pereda
José María de Pereda [Nota preliminar: edición digital a partir de la de OO.CC., Madrid, Impta. de Manuel Tello, 1888-1906, t. VIII y cotejada con la edición crítica de Noël Valis (OO.CC., Santander, Tantín, 1990, t. III, pp. 284-362).] – I…
La astrónoma que descifró el secreto de las estrellas
Gloria Sánchez Cuando Cecilia Payne zarpó hacia Boston en 1923 llevaba en la maleta poco más que unos cuadernos de apuntes y una certeza obstinada: quería comprender de qué estaba hecho el universo. Había pasado por Cambridge, donde las mujeres…
Sexenio democrático y problemas de formación en la masonería española del XIX
Eduardo Montagut Como es sabido, la llegada del Sexenio Democrático supuso el renacimiento de la Masonería española, iniciando un largo período en el que pudo desarrollarse sin cortapisas legales, aunque siempre existiera un evidente odio hacia la misma desde posturas…
Bajo el cielo de la eterna primavera: el clima canario a través de la historia
Observatorio Galdós-Negrín El archipiélago canario, bendecido por un clima singularmente benigno, ha sido conocido desde antiguo como las Islas de la Eterna Primavera. Ubicadas en latitudes subtropicales, sus tierras gozan de temperaturas suaves todo el año, suavizadas por la influencia…