Main Story

Más leído

Madrid, Galdós y la configuración de sus intereses culturales y literarios, por Francisco Cánovas

En 1862 Benito Pérez Galdós llegó a Madrid con el propósito de estudiar Derecho. Tenía entonces diecinueve años. La experiencia madrileña de aquellos años juveniles resultó decisiva, ya que le permitió vivir y compartir el espíritu de los sesenta, como…

Curiosidades galdosianas, por José Peña

Curiosidades galdosianas José Peña González  Catedrático y Académico El año del centenario de la muerte de Don Benito, felizmente celebrado con multitud de actos, exposiciones, publicaciones, conferencias y actividades de toda laya a lo largo y ancho de nuestra geografía,…

Una industria que vive de la muerte; episodio musical del cólera

Benito Pérez Galdós [Nota preliminar: edición digital a partir de la edición de la Nación, Madrid, 2 y 6 de diciembre de 1865.] – I – Un hombre célebre dijo en cierta ocasión que la música era el ruido que menos…

«El bermejino prehistórico» o «Las salamandras azules» por Juan Valera

– II – Vesci era una ciudad importante de la confederación de los túrdulos. En el tiempo a que nos referimos, los vescianos tenían ya la misma calidad que a sus descendientes del día les ha valido el dictado de…