Luces de Bohemia: esperpento y espejo deformante de la España del siglo XX

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El nacimiento del esperpento: contexto y relevancia de Luces de Bohemia Luces de Bohemia (1920) de Ramón María del Valle-Inclán está considerada la obra fundacional del género literario denominado esperpento, creado por el autor…

Los Episodios Nacionales: Una interpretación crítica y pedagógica del siglo XIX

La interpretación, a través de la novela, de la historia contemporánea de España, la hizo Galdós ateniéndose, con sorprendente veracidad a los acontecimientos históricos en cuanto tales. Enrique Tierno Galván Antonio Chazarra I.   Las piezas dispuestas en el tablero Galdós…

Sexenio democrático y problemas de formación en la masonería española del XIX

Eduardo Montagut Como es sabido, la llegada del Sexenio Democrático supuso el renacimiento de la Masonería española, iniciando un largo período en el que pudo desarrollarse sin cortapisas legales, aunque siempre existiera un evidente odio hacia la misma desde posturas…

«El Menorquín»: órgano republicano de la Isla de Menorca. Un código masónico de conducta del siglo XIX

Eduardo Montagut En El Menorquín: órgano republicano de la Isla de Menorca, se insertaron muchos artículos sobre la masonería durante el Sexenio Democrático y en clara visión positiva hacia la misma frente a los periódicos religiosos de la propia isla. Juan…

Corrupción y democracia con Luis Araquistáin

Eduardo Montagut El periódico El Socialista recogió en febrero de 1925 un artículo publicado en El Sol de Luis Ararquistáin, sobre la corrupción y la democracia. Las ideas fundamentales planteadas por el intelectual socialista eran las siguientes: -La corrupción era común a…

Galdós y la tauromaquia

Rosa Amor del Olmo Benito Pérez Galdós (1843-1920) es ampliamente reconocido como el gran novelista español del siglo XIX, cronista literario de la sociedad española de su tiempo. Como observador atento de la realidad, Galdós no pudo ignorar un elemento…

“Juanita la Larga”: Amor, honra y murmuración en la España rural

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) Juanita la Larga es una de las últimas novelas de Juan Valera, publicada por primera vez en 1895 cuando el autor contaba ya con setenta añosbordedelarealidad.blogspot.com. La acción se sitúa en Villalegre, un pequeño…

Rosalía de Bringas: retrato galdosiano de la ambición y la apariencia social

RAO La novela La de Bringas (1884) de Benito Pérez Galdós es un incisivo retrato de la vida burguesa madrileña del siglo XIX, encarnado en la figura de Rosalía de Bringas. Este personaje emblemático personifica una crítica mordaz a la…