La explotación de las mujeres y los niños en las fábricas norteamericanas en el XIX
Eduardo Montagut Los socialistas españoles, como ya hemos estudiado en distintos trabajos, explicaron, especialmente durante los primeros decenios de la existencia del Partido Socialista, que la explotación de los trabajadores era semejante, cuando no peor, en las Repúblicas, dentro de…
La femme dans l’Empire espagnol
Francisco Massó Cantarero Depuis toujours, la femme a su jouer un rôle discret et efficace dans les grandes prouesses de l’humanité. Sans concourir pour la gloire ni pour le pouvoir, elle a su trouver sa place, exercer ses compétences et…
Las cuestiones legales sobre el trabajo infantil en la Italia del siglo XIX
Eduardo Montagut El tipógrafo Juan Almela Santafé fue uno de los fundadores de la Sociedad Tipográfica de Valencia en 1882, y cuatro años después estuvo en la creación de la Agrupación Socialista de Valencia. En 1889 pasó a residir en…
El trabajo infantil en Austria en el siglo XIX
Eduardo Montagut Dentro de la serie que venimos realizando sobre el trabajo infantil en el siglo XIX a través del conocimiento que tenía del mismo el tipógrafo Juan Almela Santafé y que compartió a través de una conferencia que le…
Los niños y el trabajo en el mar en los años veinte
Eduardo Montagut Tradicionalmente, cuando se trata del trabajo infantil desde la época de la Revolución Industrial nos fijamos en el que se realizó en las fábricas, talleres, minas y en el campo, pero también en el mar existieron niños que…
Un análisis socialista sobre la mujer trabajadora en 1927
Eduardo Montagut Finalizando el año 1927 se insertó un artículo de análisis en El Socialista titulado “la inferioridad social de la mujer trabajadora”, que nos parece sugerente para entender la postura del movimiento obrero de signo socialista sobre la situación…
El trabajo infantil en el Sexenio Democrático
Eduardo Montagut La cuestión del trabajo infantil en España comenzó a abordarse claramente en el Sexenio Democrático. A partir de la Revolución de 1868 se empezó a plantear la necesidad de abordar la cuestión social, superando la supuesta neutralidad liberal…
El divorcio en la Revolución francesa
Eduardo Montagut La Revolución Francesa abrió la puerta a la existencia del divorcio a través de una Ley publicada el 20 de septiembre de 1792. Para que se produjera esta reforma legal fue necesario no sólo que se proclamasen los…
El trabajo infantil en el campo en la Inglaterra del siglo XIX
Eduardo Montagut Tradicionalmente, nos hemos fijado en la explotación que padecían los niños en las fábricas y las minas de la Inglaterra de la Revolución Industrial, una verdadera lacra que generó todo tipo de denuncias, la creación de comisiones parlamentarias…
Galdós político: El conflicto hispano-alemán
Madrid. septiembre 4 de 1884 B.P.G I La noticia de haber sido ocupadas por los alemanes nuestras islas Carolinas, ha quitado interés a todos los demás sucesos actuales. No podre fácilmente hacer comprender a mis lectores la sensación que este…