«El compromiso demócrata y republicano de Galdós» por Francisco Cánovas
Francisco Cánovas Doctor en Historia y escritor Benito Pérez Galdós es una de las grandes personalidades de la España contemporánea. Su fecundo trabajo literario, plasmado a través de numerosas novelas, obras teatrales y artículos periodísticos fue extraordinario. A diferencia de…
«Salmerón i la intolerància religiosa a Espanya» por Eduardo Montagut
Nicolás Salmerón va escriure el pròleg de l’obra de John William Draper, Història dels conflictes entre la religió i la ciència. Draper (1811-1882) va ser un químic molt destacat, adquirint molta fama per aconseguir fer la fotografia de l’organisme humà…
«Los cruzados de la causa» por Valle Inclán
LA GUERRA CARLISTA. VOL. I LOS CRUZADOS DE LA CAUSA POR DON RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN MADRID: MCMVIII LIBRERÍA DEVICTORIANO SUÁREZ: PRECIADOS, 48 Imp. de Balgañón y Moreno Pelayo, 86. -MADRID I Caballeros en mulas y á su buen paso de…
بينيطو بيرث غالدوس ترجمة : عمر بوحاشي
بينيطو بيرث غالدوس ماريانيلا ترجمة : عمر بوحاشي الوهم يقتل تقديم د. محمد الدغمومي قد يكون بنيطو غالدوس( 1843 ــ 1920 ) كاتبا غير معروف لدى القارئ العربي وقد يكون بعض مؤرخي الرواية العالمية لم يعيروه الاهتمام أو المكانة التي…
Entrevista a Galdós
Entrevistas recogidas por Luis Antón del Olmet y Arturo García Carraffa en el libro Los grandes españoles: Galdós1 Madrid Imprenta de Alrededor del mundo, Calle de los caños nº 4, 1912 El insigne literato, cuenta su vida, enumera sus triunfos,…
La educación según Nicolás Salmerón en 1895
por Eduardo Montagut Con motivo de la discusión sobre el presupuesto de instrucción en el Congreso, en 1895, Nicolás Salmerón pronunció un discurso donde expuso sus ideas sobre la educación nacional, que glosamos en el presente artículo. Recordemos que Salmerón…
La pena de muerte y el verdugo en La piedra angular (Emilia Pardo Bazán) y Entre dos oscuridades (Carmen Kurtz). Análisis identitario comparativo
Santiago Sevilla-Vallejo (Universidad de Salamanca) Jesús Guzmán Mora (Universidad Internacional de La Rioja) En este trabajo se realiza un estudio comparado de la pena de muerte y la figura del verdugo en La piedra angular (1891) de Emilia Pardo Bazán…
El asalto franco-inglés a las Antillas en el siglo XVII, por Eduardo Montagut
La existencia de Estados en las Antillas que no forman parte del universo hispano tiene su origen en el siglo XVII. Efectivamente, el debilitamiento del poder naval y militar español a partir de la década de 1630 permitió que piratas,…
«Apología de las corridas de toros» por Juan Valera
Un discreto artículo, escrito por estilo elegante, que El Reino publicó el día 10, condenando las corridas de toros y procurando rebatir cuanto en defensa de ellas hemos dicho, nos obliga a tomar de nuevo la pluma para defenderlas y defendernos. Pero…