Ángeles López de Ayala

Eduardo Montagut Ángeles López de Ayala ha sido una de las protagonistas más destacadas en la lucha por los derechos de la mujer en la historia contemporánea de España, a caballo entre el siglo XIX y el XX. Intentemos acercarnos…

El primer número del semanario El Socialista (1886)

María del Pino Mendigoitia El primer número de El Socialista apareció en la primavera de 1886, en plena Restauración borbónica, un periodo marcado por la consolidación del régimen monárquico y la alternancia pactada de partidos (liberal y conservador) tras la…

La OIT y los trabajadores intelectuales (1926)

Eduardo Montagut La cuestión de los intelectuales y de los obreros en el movimiento obrero de signo socialista es un tema sumamente interesante, a nuestro entender, y que tiene distintas dimensiones. Por un lado, hubo una polémica sobre si los…

«La Tramontana» prensa antigua

Eduardo Montagut Sin lugar a dudas, La Tramontana constituye uno de los periódicos más relevantes dentro de la muy rica e intensa prensa anarquista catalana y española. Pero fue mucho más allá del anarquismo colectivista porque también incluyó trabajos del republicanismo, del…

“El Clamor Público” en la prensa progresista del XIX

Eduardo Montagut El Clamor Público fue un periódico de signo progresista fundado en mayo de 1844 por Fernando Corradi, y que duró hasta octubre de 1864, aunque fue suspendido en algunas ocasiones, en abril de 1846 y entre mayo y junio…

La Primera Guerra de Marruecos (1859-1860): desarrollo, contextos y legado

Observatorio Negrín-Galdós La Primera Guerra de Marruecos – conocida en España como la Guerra de África – enfrentó al reino de España con el sultanato de Marruecos entre finales de 1859 y mediados de 1860. Fue un conflicto breve pero…

Antecedentes de la Guerra de África (1859–1860)

Observatorio Negrín-Galdós En la segunda mitad de la década de 1850, España vivía bajo el reinado de Isabel II en un clima político inestable pero encaminado hacia cierta conciliación. Tras años de enfrentamiento entre moderados y progresistas –marcados por episodios…

El periódico “La Solidaridad” en el análisis de Juan José Morato

Eduardo Montagut La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de enero de 1870 a enero del año siguiente. Pero su importancia radica en que…

El golpe de Estado del coronel Segismundo Casado (marzo de 1939)

Observatorio Negrín-Galdós A comienzos de 1939 la Segunda República Española se hallaba al borde del colapso militar y político. La caída de Cataluña a inicios de febrero de 1939, seguida de la ocupación franquista de Menorca y la dimisión del…

La Conferencia internacional de periodistas socialistas (1900)

Eduardo Montagut Los días 1 y 2 de octubre de 1900 en París, al término del Congreso de la Segunda Internacional allí celebrado, tuvo lugar la Conferencia Internacional de Periodistas Socialistas, con asistencia, como representante español, de Pablo Iglesias. La…