Política menuda, por Pérez Galdós

Madrid, diciembre de 1885 I Contra las previsiones, la tranquilidad más completa reina en el país, y por el momento no hay ni siquiera síntomas de que esta dichosa tranquilidad se turbe. Continua el Gobierno de la Reina Regente luchando…

JOAN MIRÓ (1893-1983), por Antonio Chazarra

Un catalán universal, pintor y escultor surrealista, comprometido con los valores republicanos “La pintura debe ser fértil. Debe dar a luz un mundo… debe fertilizar la imaginación” Joan Miró Creo sinceramente que no se ha hecho justicia a Joan Miró.…

El movimiento obrero turco a mediados de los años veinte

Eduardo Montagut Hemos encontrado una referencia sobre el movimiento obrero turco en las páginas de El Socialista en un número del 18 de febrero de 1926, que nos ofrece una visión sucinta al respecto, y que queremos compartir. En el…

Los inicios del imperialismo norteamericano

Eduardo Montagut El imperialismo norteamericano surgió por la combinación de dos factores. En primer lugar, existirían unas causas económicas. Su espectacular crecimiento económico, especialmente después de terminada la guerra civil, proporcionaron a los Estados Unidos una gran potencia militar y…

El reparto europeo de África en Berlín

Eduardo Montagut El continente africano fue ocupado y repartido entre las potencias europeas en el siglo XIX. A principios de dicha centuria los europeos solamente poseían factorías costeras o pequeñas colonias. Pero en la segunda mitad una verdadera pléyade de…

El periódico “La Solidaridad”

Eduardo Montagut La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de enero de 1870 a enero del año siguiente. Pero su importancia radica en que…

“El Clamor Público”: un periódico progresista

IMAGEN DE FERNANDO DE LOS RÍOS REALIZADA CON IA

Las ideas de Stuart Merrill sobre el arte y el socialismo

Eduardo Montagut Stuart Merrill (1863-1915) fue escritor y poeta, nacido en Estados Unidos, pero realmente francés, y destacado miembro del simbolismo. En sus obras, además, se pueden apreciar que poseía convicciones socialistas. Pues bien, hemos encontrado una de esas joyas…

La Escuela Nueva

Eduardo Montagut La Escuela Nueva fue fundada por Manuel Núñez de Arenas en el año 1910 como un centro educativo y cultural con dos objetivos: difundir la historia del socialismo y proporcionar formación básica y profesional a los trabajadores, habida…

El interés de los obreros por su formación según Pablo Iglesias

Eduardo Montagut Pablo Iglesias publicó en El Socialista un artículo en marzo de 1924 donde defendía el interés de los trabajadores por formarse y capacitarse frente a la opinión generalizada de la burguesía acerca de que solamente perseguían mejorar materialmente…