La cultura será para élites (Ortega de fondo)
Por Rosa Amor del Olmo La realidad de las aulas nos demuestra la profética visión que del entendimiento del arte tenía Ortega y Gasset. Acceder a una obra creativa –hoy en día- se muestra como un proceso complicado en el…
Maria Cambrils i el feminisme “constructor”
Eduardo Montagut Al número de l’1 de maig de 1925 d’El Socialista, Maria Cambrils va escriure sobre el feminisme socialista com a constructor. És un text breu, però suggeridor. La qüestió tenia a veure amb la comparació entre els diferents…
Nazarín
Deuxième partie 1 Une belle nuit fraîche du mois de mars, illuminée par une lune splendide, notre bon Nazarín en sa modeste maison était perdu dans de délicieuses méditations et il se promenait les mains derrière le dos ou bien…
Sixto Cámara
Eduardo Montagut Sixto Sáenz de Cámara (1825-1859) fue un personaje protagonista en el complejo mundo del socialismo utópico español, cercano a las ideas de Fourier, además de ser un convencido republicano y ser partidario del iberismo, la unión entre España…
Antonio Chazarra En los casi 75 ños de su publicación Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad. Jean Paul Sartre Los años finales del siglo XX y el primer cuarto del XXI, es un periodo desapacible, gélido…
Anatole France per als socialistes espanyols
Eduardo Montagut L’escriptor francès Anatole France va morir el 12 d’octubre de 1924, ara fa cent un anys. Els socialistes espanyols li van retre un sentit homenatge a les pàgines d’El Socialista, al número del dia 14 d’aquell mes i…
El socialismo español y Concepción Arenal
Eduardo Montagut Nos acercamos al homenaje que los socialistas hicieron a la Concepción Arenal en su centenario, en enero de 1920, ya que, como bien sabemos, nuestra protagonista, figura fundamental en la Historia de la lucha de las mujeres por…
‘Nazarín’
Traduction de Daniel Gautier Première partie 1 C’est à un journaliste, nouvelle génération, vous savez, ces journalistes qu’on désigne sous le nom exotique de reporter, de ces gens qui courent après l’information, comme le lévrier court après le lièvre, qui…
Cambios en ‘Aita Tettauen’ (1904-1905 vs. edición de 1917)
Rosa Amor del Olmo La novela Aita Tettauen de Benito Pérez Galdós, perteneciente a la cuarta serie de Episodios Nacionales, se publicó inicialmente entre 1904 y 1905. Posteriormente, Galdós revisó el texto para una nueva edición en 1917, publicada por la editorial Hernando.…
La importancia de la divulgación histórica
Eduardo Montagut Como bien saben los amables y sufridos lectores este servidor dedica gran parte de su trabajo como autor a la divulgación histórica sobre distintos temas, con preferencia, pero no con exclusividad, acerca del movimiento obrero socialista, la masonería…























