«Las niñas» J. R. Jiménez

LOS POETAS DE HOY  

                         LAS NIÑAS  
                (Del libro en prensa BESOS DE ORO)

Cuando llora la nieve postrera  
y el almendro se viste de flores,  
y al preludio de la Primavera  
entreabren los nuevos amores;  

   al epílogo azul del Invierno,  
que da el oro á las muertas campiñas,  
del quimérico alcázar eterno  
van bajando almas blancas de niñas....  

⁂  

La primera alborada de Mayo,  
con su fresca canción de rocío,  
apagando la llama del rayo,  
ha inundado de aromas el frío.....  

¡Que florezcan las niñas! ¡Ya ríe  
la sonata triunfal de la rosa!  
¡ya en las brisas del mundo deslíe  
el perfume de su alma amorosa!  

¡Que el Placer haga carne de niñas!  
Y las almas que alegran la calma  
del frescor de las verdes campiñas,  
á las carnes darán flor de alma....  

⁂  

Me embriagan las niñas..... Adoro  
sus mejillas de nardo y violeta,  
y en sus bucles de seda y de oro  
doy mi beso mejor de poeta.....  

Ellas son, sin saberlo, la Vida.....  
Florilegios de los sentimientos,  
en sus cálices albos, anida  
la bandada de los pensamientos.....  


Unas niñas creyéranse lirios,  
otras, cantos, colores y brisas....,  
y las hay que parecen martirios  
y las hay que parecen sonrisas.....  

Y sus frentes de perlas y espumas  
son simbólicas frentes....; en ellas  
hay á veces sollozos y brumas  
y otras veces suspiros y estrellas.....  

Me embriagan las niñas.... Semejan  
florecientes abismos.... Mi anhelo  
es besar las estelas que dejan  
cuando vuelven en paz hacia el cielo....  

⁂  

Me ha pedido una madre que cante  
la canción de las niñas.... ¡Quién fuera  
el cantor que á los sueños pudiera  
arrancar la canción más fragante!  

Yo no sé la canción de las niñas....  
sólo sé que al bajar de lo Eterno,  
ellas son en las verdes campiñas  
el epílogo azul del Invierno.....  

Sólo sé que son almas de rosas  
que bajaron del cielo cantando,  
que son blancas sus frentes radiosas  
y que pasan la vida soñando....  

Sólo sé que se mueren.... Y adoro  
sus mejillas de nardo y violeta,  
y en sus bucles de seda y de oro  
doy mi beso mejor de poeta.....  


                                    Juan R. Jiménez.
  • Related Posts

    Beatriz, R. Valle Inclán

    Beatriz (novela) R. Valle Inclán, publicado en Electra nº 2 1901 Un jardín señorial, lleno de noble recogimiento, cercaba el Palacio. Entre mirtos seculares, blanqueaban estatuas de dioses jóvenes estatuas mutiladas. Los cedros y los laureles, cimbraban con angustia al…

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Versos que el viento riza, sale de su cueva en estos días de agosto y se presentará en septiembre. El poeta José Luis Miranda Cruz, melillense de nacimiento, pero afincado en Madrid desde su juventud, es autor de una veintena…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

    Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

    Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

    La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

    La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

    Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

    Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Historia del divorcio en España

    Historia del divorcio en España

    Noches de Museos con Galdós

    Noches de Museos con Galdós