Halma Deuxième partie

Deuxième partie 1 Voyons maintenant les artifices qui, dans la conduite du marquis de Feramor, déterminaient sa seconde nature, son être social et correct, parce que l’élan acquis l’avait amené à des distances considérables de sa véritable nature intérieure, pétrifiée…

Halma (VI-VIII)

Una de las obras espirutualistas de Benito Pérez Galdós Traduit par Claire Nicolle Robin 6 Et comme si les paroles de Consuelo étaient une évocation, se présenta sur le pas de la porte, sans qu’on en ait entendu les pas…

Halma (I_V)

Traduit par Claire Nicolle Robin Première parti 1                 Je donne à mes lecteurs la meilleure preuve de mon estime en leur sacrifiant mon amour-propre de scrutateur de généalogies… ; disons que je les épargne en omettant ici la très longue…

Bárbara y la historia del maltrato

Rosa Amor del Olmo Con esta tragicomedia, Bárbara, estrenada por María Guerrero el 28 de marzo de 1905 en el Teatro Español, Galdós realiza una primera incursión en los elementos mitológicos que posteriormente desarrollará de una forma más completa en…

Influencia de Galdós en Sofía Casanova

Lidia Smitcz y Rosa Amor del Olmo, UCJC-Nebrija-UFV La decadencia femenina y el derecho de la mujer a progresar y emanciparse, son algunas de las lecturas que se deducen de los personajes femeninos de las comedias. Llegado el renacimiento y…

Benito Pérez Galdós: el hombre tras el escritor

Germán Gullón – Universidad de Ámsterdam El camino de la biografía galdosiana apenas ha comenzado. Disponemos ya de materiales sólidos para levantar sus cimientos: las aportaciones de Pedro Ortiz Armengol, Alfonso de Armas, Carmen Bravo-Villasante, Benito Madariaga, Sebastián de la…

Nela: Cuando los ojos traicional al corazón

Benito Pérez Galdós, siempre atento a los problemas sociales y a la condición humana, publicó en 1878 Marianela, una de las novelas más hondas y conmovedoras de su primera etapa. Bajo la apariencia de una narración sentimental, Galdós plantea un…

Torquemada en la hoguera

Benito Madariaga de la Campa, cronista oficial de Santander. Correspondiente de la Real Academia de Doctores de Madrid En febrero de 1889 concluía Pérez Galdós en Madrid la redacción de  su novela corta Torquemada en la hoguera, que era publicada…

Mariucha: mujeres que luchan por cambiar su realidad

Rosa Amor del Olmo          La protagonista de esta comedia Mariucha, María, es un fiel y mimado retrato en la composición de las mujeres aristocráticas, que por alguna razón son “venidas a menos”, en unas situaciones que ponen en peligro…

«Rosalía» de Benito Pérez Galdós: Análisis Académico

Observatorio Negrín-Galdós Rosalía es una novela incompleta (aunque casi concluida) de Benito Pérez Galdós, escrita hacia 1872 pero publicada póstumamente en 1983. La acción se sitúa entre Castro Urdiales (Cantabria) y Madrid, durante los convulsos años del Sexenio Democrático (fines…