María Joaquina de Viera y Clavijo: voz cultivada en la sombra ilustrada
El Mencey del Viernes En los márgenes de los grandes nombres de la Ilustración canaria y española, brilla, aunque en sordina, la figura de María Joaquina de Viera y Clavijo (1734–1819), hermana del célebre polígrafo José de Viera y Clavijo.…
Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa
Redacción La playa de Melenara (Gran Canaria) en una imagen de archivo. Este viernes, la playa de Melenara, en Telde (Gran Canaria), permanece cerrada al baño por indicación de las autoridades sanitarias, en el marco de un episodio de contaminación…
La Marcha Verde de 1975: contexto, desarrollo y consecuencias
Observatorio Negrín-Galdós La Marcha Verde ocurrió en un momento crítico tanto para España como para el norte de África. En 1975, el régimen franquista en España afrontaba sus días finales: el dictador Francisco Franco agonizaba y había delegado sus poderes…
El secreto masónico en México en el XIX
Eduardo Montagut Desde siempre el secreto ha sido un caballo de batalla contra la Masonería al considerar que era una clave de una supuesta actividad conspirativa contra la religión y el Estado. Pero también es cierto que muchos masones han…
Jules Guesde
Eduardo Montagut El fundamental socialista francés Jules Guesde murió el 28 de julio de 1922. En esta pieza recordamos el homenaje que le brindó el socialista catalán Fabra i Ribas en las páginas de El Socialista. No debemos olvidar que no…
El síndrome de ‘Alicia en el País de las Maravillas’
Rosa Amor del Olmo Imagínese por un momento que, al igual que Alicia, la heroína del célebre cuento de Lewis Carroll, de repente todo a su alrededor cambiara de tamaño. Los pasillos se alargan interminablemente, los muebles se achican como…


















