Cuando se quemaban libros en la posguerra

Eduardo Montagut De todos son conocidas las imágenes de las quemas públicas de libros en la Alemania nazi. Pues bien, también en nuestro país se hizo una quema pública de libros el día 30 de abril de 1939 en la…

Sísifo en España: desastres y diáspora de talentos

Rosa Amor En la reciente tragedia de las inundaciones en Valencia, donde las aguas desbordadas arrasaron con hogares y esperanzas, podemos encontrar un paralelismo desolador con el mito de Sísifo, aquel rey mítico condenado por los dioses a empujar eternamente…

‘Arico se mueve por la vida’: crónica de una caminata que unió a un pueblo

Rosa Amor del Olmo La fuerza de esta caminata está en la gente que camina junta Amaneció con brisa fresca y cielo despejado en El Río de Arico, Tenerife, el sábado 15 de noviembre de 2025. Desde primera hora, un…

Mercedes Pinto, escritora canaria pionera de la lucha social

Observatorio Negrín-Galdós Mercedes Pinto Armas (1883-1976) fue una escritora, poetisa, dramaturga y periodista canaria considerada una figura destacada de la literatura española del siglo XX. Conocida popularmente como la “poetisa canaria” por sus tempranas dotes creativas y su éxito precoz…

Los derechos y libertades en la España afrancesada

Eduardo Montagut Cuando se estudia el Estatuto de Bayona, verdadera Carta Otorgada de Napoleón en la Asamblea de notables que formó en la ciudad francesa a partir de las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII, y en la entronización…

Arico se mueve por la vida

Rosa Amor del Olmo Mañana, 15 de noviembre, el barrio de El Río de Arico se teñirá de rosa con la caminata “Arico se mueve por la vida”, impulsada por la Asociación Mujeres de Abona con el apoyo del Ayuntamiento…

‘Nazarín’ Galdós, Troisième partie

Troisième partie, Daniel Gautier 1 Il pressa le pas, une fois passée la Porte, impatient de s’éloigner le plus vite possible de la ville populeuse et d’aller jusqu’à ne plus apercevoir ses maisons serrées, ni entendre le tumulte de son…

La castellanización de Benito Pérez Galdós: identidad canaria y crítica literaria

Rosa Amor del Olmo  Benito Pérez Galdós (1843-1920) ha sido consagrado por la historiografía como uno de los más grandes novelistas en lengua castellana, a menudo presentado casi exclusivamente como escritor “español” del siglo XIX. Sin embargo, esta visión predominante…

La crisi final del franquisme

L’oposició al règim es movia de manera clara. El PCE es va mobilitzar intensament, amb un acte multitudinari l’estiu de 1974 a Ginebra. Eduardo Montagut El règim franquista va entrar en la seva crisi final a partir de l’assassinat de…

Isidora Revista de Estudios Galdosianos presenta su número 41 y celebra 20 años de trayectoria

El acto de presentación tendrá lugar en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 25 de noviembre a las 19:00 horas En Tenerife, 11 de noviembre. — Isidora. Revista de Estudios Galdosianos presenta su n.º 41, una…