«La Tramontana» prensa antigua
Eduardo Montagut Sin lugar a dudas, La Tramontana constituye uno de los periódicos más relevantes dentro de la muy rica e intensa prensa anarquista catalana y española. Pero fue mucho más allá del anarquismo colectivista porque también incluyó trabajos del republicanismo, del…
“El Clamor Público” en la prensa progresista del XIX
Eduardo Montagut El Clamor Público fue un periódico de signo progresista fundado en mayo de 1844 por Fernando Corradi, y que duró hasta octubre de 1864, aunque fue suspendido en algunas ocasiones, en abril de 1846 y entre mayo y junio…
San Bartolomé: historia, devoción y fiesta en El Río (Arico, Tenerife)
Observatorio Negrín-Galdós San Bartolomé fue uno de los doce apóstoles originales de Jesucristo, tradicionalmente identificado con Natanael en el Evangelio de Juan. Según el relato bíblico, Natanael tuvo un primer encuentro memorable con Jesús cuando Felipe lo invitó a conocer…
Entrevista con Rosa Amor del Olmo. A propósito de «Conversaciones con el perdón y la culpa»
Emilio de la Rosa (France Culture) A propósito de Conversaciones con el perdón y la culpa E: Rosa, ¿qué te impulsó a escribir Conversaciones con el perdón y la culpa?R: Nació de una necesidad muy humana que veía repetirse en…
Cuando Victoria Kent regresó a España
Eduardo Montagut El 11 de octubre de 1977 regresaba a España una de las mujeres más destacadas del pasado siglo por su compromiso político, y por su dedicación al servicio del Estado en tiempos de la República en una materia,…
Arthur Groussier: el trabajo contra la guerra
Eduardo Montagut En una pieza que publicamos hace unos años reflejamos el empeño de Arthur Groussier contra la guerra a través de un artículo que El Socialista publicó en junio de 1907. Ahora queremos insistir sobre lo mismo con otro artículo que,…
El Jardín de «La Nueve»: nuevo Lugar de Memoria de España en París
Lugar de memoria democrática Observatorio Galdós-Negrín El Jardín de los Combatientes de La Nueve, situado junto al Ayuntamiento de París, ha sido reconocido oficialmente como Lugar de Memoria Democrática español. En una ceremonia celebrada el 24 de agosto de 2025,…
Las buenas personas
Rosa Amor del Olmo En tiempos crispados, donde todo se mide en trincheras ideológicas, conviene recordar la existencia de las buenas personas. No son héroes ni mártires, no tienen detrás campañas publicitarias ni eslóganes electorales, y sin embargo sostienen, casi a…
La Primera Guerra de Marruecos (1859-1860): desarrollo, contextos y legado
Observatorio Negrín-Galdós La Primera Guerra de Marruecos – conocida en España como la Guerra de África – enfrentó al reino de España con el sultanato de Marruecos entre finales de 1859 y mediados de 1860. Fue un conflicto breve pero…
Origen histórico de “mandarse a mudar”
Observatorio Negrín-Galdós La locución mandarse a mudar tiene raíces en el español antiguo y en la forma particular de expresarse de los canarios. Desde un punto de vista lingüístico, pertenece a una construcción vernácula donde el verbo mandar seguido de…