Galdós y la tauromaquia
Rosa Amor del Olmo Benito Pérez Galdós (1843-1920) es ampliamente reconocido como el gran novelista español del siglo XIX, cronista literario de la sociedad española de su tiempo. Como observador atento de la realidad, Galdós no pudo ignorar un elemento…
La primera democracia del siglo XIX
Eduardo Montagut En las Revoluciones de 1830 ya se pueden detectar los principios democráticos, pero, sobre todo, estarán muy presentes en las barricadas de las Revoluciones de 1848, especialmente en Francia. Es evidente, que la democracia decimonónica nace del liberalismo,…
“Juanita la Larga”: Amor, honra y murmuración en la España rural
Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) Juanita la Larga es una de las últimas novelas de Juan Valera, publicada por primera vez en 1895 cuando el autor contaba ya con setenta añosbordedelarealidad.blogspot.com. La acción se sitúa en Villalegre, un pequeño…
Un proyecto federal para España
Eduardo Montagut El 11 de febrero de 1873 nacía la Primera República. Aunque sea de forma breve, nos acercaremos en su efeméride a esta etapa histórica fundamental, al tratarse de la primera experiencia republicana y democrática en España. Ante la…
La leyenda de Guayota y el muchacho que quiso entender al volcán
Un relato para niños Dicen los viejos del norte que no hay que subir al Teide solo, y menos de noche, cuando el viento baja caliente y los lagartos se esconden antes de tiempo. Porque por más que lo hayan…
Emily Hobhouse contra los campos de concentración en la Guerra de los Bóers
Eduardo Montagut Los campos de concentración no aparecieron con la llegada de los nazis al poder en Alemania. Los precedentes pueden encontrarse en la guerra civil norteamericana, en la guerra de Cuba de la mano del general Weyler y, sobre…
María Rosa Alonso: un siglo de crítica y compromiso con la cultura canaria
RAO La profesora y ensayista canaria María Rosa Alonso Rodríguez (1909-2011) destacó como una de las primeras mujeres universitarias del archipiélago y como una voz intelectual rebelde e inconformista de las letras españolas. A lo largo de más de un…
Juan Negrín en 1937: liderazgo republicano en plena Guerra Civil
Observatorio Negrín-Galdós Juan Negrín en 1937, durante su mandato al frente del Gobierno de la República. En mayo de 1937, en medio de la Guerra Civil Española, Juan Negrín López asumió la Presidencia del Consejo de Ministros de la Segunda…
Rosalía de Bringas: retrato galdosiano de la ambición y la apariencia social
RAO La novela La de Bringas (1884) de Benito Pérez Galdós es un incisivo retrato de la vida burguesa madrileña del siglo XIX, encarnado en la figura de Rosalía de Bringas. Este personaje emblemático personifica una crítica mordaz a la…
El franquismo contra los homosexuales
Eduardo Montagut En este artículo hacemos un análisis de la legislación que se aplicó a los homosexuales durante el franquismo. La ampliación del 14 de julio de 1954 de la Ley de Vagos y Maleantes del año 1933 incluyó en…