La Conferencia internacional de periodistas socialistas (1900)

Eduardo Montagut

Los días 1 y 2 de octubre de 1900 en París, al término del Congreso de la Segunda Internacional allí celebrado, tuvo lugar la Conferencia Internacional de Periodistas Socialistas, con asistencia, como representante español, de Pablo Iglesias.

La Conferencia reunió a unos doscientos delegados. Supuso otro esfuerzo organizativo socialista al calor del internacionalismo. La Conferencia decidió, nada más comenzar sus trabajos, definir el papel del periodista socialista, y que no era otro que el de propagar los acuerdos de los Congresos nacionales e internacionales, es decir, una misión de difusión de las ideas socialistas.

En la segunda sesión se acordó la creación de una Federación Internacional de la Prensa Socialista con el fin de potenciar la fraternidad socialista, fomentar el servicio de correspondencia entre países, y buscar colocación a los periodistas socialistas que tuvieran que emigrar o ser desterrados, cuestión frecuente en aquella época. Precisamente, la Conferencia protestó por la expulsión de Francia de Oddino Morgari, Tom Mann y Robert Cunninghame Graham. Recordemos Morgari sería un político y destacado periodista socialista italiano, secretario del PSI; Mann, por su parte, fue un importante sindicalista socialista y comunista británico, además de tener una gran importancia en el movimiento obrero neozelandés y también en el australiano.

Por fin, Cunminghame sería el primer diputado socialista en el Parlamento británico, y luego fundador del Partido Nacional de Escocia. Por fin, en esa jornada se acordó mantener relaciones con la Secretaría Internacional Socialista sobre los informes para la Prensa.

El tercer acuerdo que se tomó tenía que ver con la creación de una Cooperativa de Información Socialista, quedando la Secretaría nombrada en el encargo de elaborar en un plazo de tres meses unas bases para su organización.

Además, se aprobó la creación de Sindicatos Profesionales, y la celebración de una conferencia anual, además de nombrarse un Comité Central, formado por delegados de los diferentes países junto con la Comisión organizadora de la Conferencia.

Una cuestión importante fue que Pablo Iglesias manifestó su oposición a que Nicolás Salmerón y García, hijo del que fuera presidente de la República, político también, y periodista, formase parte del Comité porque no aceptaba la lucha de clases ni la conquista del poder por parte del proletariado. La Conferencia decidió, a propuesta de Furnemont, consultar a Salmerón si aceptaba o no esos principios. Al parecer, al final, tanto Pablo Iglesias como Nicolás Salmerón y García serían nombrados para el Comité, según lo que publicaría La Petite République.

Al parecer, entre 1906 y 1910 se celebraron Conferencias, según lo que hemos podido consultar en el libro de Eduardo González Calleja, Socialismos y comunismos. Claves históricas de dos movimientos políticos, publicado por Paraninfo en 2017 (pág. 62). Por su parte, hemos consultado el número 762 de El Socialista.

  • Related Posts

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Mónica Moreno Falcón, Universidad Pablo de Olavide; Andrea Gil Torrano, Universidad Pablo de Olavide y Rocío Ortiz Calderón, Universidad Pablo de Olavide España vivió en 2025 un año complicado para el patrimonio cultural. El 8 de agosto, un incendio accidental,…

    Rafael Martínez: cultura, patriotismo y socialismo

    Eduardo Montagut Rafael Martínez López constituye una figura fundamental en la Historia de la educación en España. Participó en la creación de la Sociedad de Obreros del Ferrocarril del Mediodía en 1899, habiendo ingresado unos años antes en la Agrupación…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Zugazagoitia i el judici al passat

    Zugazagoitia i el judici al passat

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    El hambre para Clemenceau

    El hambre para Clemenceau

    ¿Qué son los pasquines?

    ¿Qué son los pasquines?

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción