Galdós, cronista de las cualidades de tres oradores de prestigio en las Cortes: Salmerón, Castelar y Cánovas, por Alfredo Liébana

Galdós es el más brillante escritor en ese período de finales del siglo XIX y principios del XX. Como parlamentario, en su primer período, se limitó a ser testigo, con su experiencia como periodista, pero sin la premura de tener que escribir la crónica del día siguiente. Esta sería su primera legislatura de las cuatro que estará como diputado en el parlamento: 1886 a 1900 (en las filas de los liberales, por su amistad con Sagasta), por Guayama (Puerto Rico); 1907 a 1911 (con los republicanos), por Madrid; 1910 (liderando la conjunción republicano socialista), por Madrid; y, finalmente, en 1914 (entre los republicanos reformistas), por Las Palmas (ya con 71 años). En definitiva, fue diputado nacional durante trece años y dos meses, casi cinco años como liberal y cerca de ocho y medio como republicano en diferentes tendencias.

Related Posts

Gregorio Marañón y la responsabilidad de los médicos contra la guerra

Eduardo Montagut En el suplemento dedicado por El Socialista en el mes de agosto de 1932 a combatir la guerra, Gregorio Marañón colaboró con una reflexión, que nos atreveríamos a calificar de intensa, sobre los médicos y la guerra. Marañón se presentaba…

Tiempos de incertidumbre

José Montesdeoca Si hubiera que sintetizar el carácter del mundo en el que vivimos, yo diría que estamos en una época de incertidumbre. Los seres humanos de sociedades anteriores a la nuestra han vivido con un futuro tal vez más…

ARTÍCULOS

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

El paradójico patriotismo de los afrancesados

El paradójico patriotismo de los afrancesados

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Historia del divorcio en España

Historia del divorcio en España

Noches de Museos con Galdós

Noches de Museos con Galdós

San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

El valor de la prensa en las victorias obreras

El valor de la prensa en las victorias obreras

Galdós entrando en el partido republicano

Galdós entrando en el partido republicano

La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX

La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX