Galdós, cronista de las cualidades de tres oradores de prestigio en las Cortes: Salmerón, Castelar y Cánovas, por Alfredo Liébana

Galdós es el más brillante escritor en ese período de finales del siglo XIX y principios del XX. Como parlamentario, en su primer período, se limitó a ser testigo, con su experiencia como periodista, pero sin la premura de tener que escribir la crónica del día siguiente. Esta sería su primera legislatura de las cuatro que estará como diputado en el parlamento: 1886 a 1900 (en las filas de los liberales, por su amistad con Sagasta), por Guayama (Puerto Rico); 1907 a 1911 (con los republicanos), por Madrid; 1910 (liderando la conjunción republicano socialista), por Madrid; y, finalmente, en 1914 (entre los republicanos reformistas), por Las Palmas (ya con 71 años). En definitiva, fue diputado nacional durante trece años y dos meses, casi cinco años como liberal y cerca de ocho y medio como republicano en diferentes tendencias.

Related Posts

Benito Pérez Galdós: un novelista moderno, conocedor de las corrientes literarias y de pensamiento de la Europa de su tiempo, dialéctico y abierto al futuro

Antonio Chazarra La única manera de ser original es ser uno mismo. Stendhal A Galdós no se le ha entendido bien o no ha sido valorado en sus justos términos. Probablemente, porque han sido muchos los intentos deliberados de no…

Los dos mundos para Pi i Margall

Eduardo Montagut Queremos hacer un ejercicio con Pi i Margall, fundamental intelectual y político republicano, que escribió un breve apunte titulado, “Los dos mundos”, y que Vida Socialista publicó en mayo de 1911. Sí, en Europa había dos mundos. Por…

ARTÍCULOS

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

El paradójico patriotismo de los afrancesados

El paradójico patriotismo de los afrancesados

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Historia del divorcio en España

Historia del divorcio en España

Noches de Museos con Galdós

Noches de Museos con Galdós

San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

El valor de la prensa en las victorias obreras

El valor de la prensa en las victorias obreras

Galdós entrando en el partido republicano

Galdós entrando en el partido republicano

La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX

La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX

«Amanecerá Dios y medraremos”: Galdós sobre el Primero de Mayo

«Amanecerá Dios y medraremos”: Galdós sobre el Primero de Mayo