Cuatro poemas de Antonio Arroyo. Baladas del U-Bahn

Por Antonio Arroyo

BALADAS DEL U-BAHN

1

No hay vestigio de arañas en la noche

del murciélago sino un latido ahogado

en la garganta azul del túnel. Vieja

nostalgia en el aceite blanco del día

trae luces. La prisa queda atrás

petrificada y presta para el olvido.

No le falta razón

a la sombra que apura el vaso y canta

entre dientes la vieja balada berlinesa.

El pez urbano tose entre la multitud de peces

que nadan en la red del U-Bahn.

Brilla pero no piensa. Existir en el tránsito

parece no importarle, sino irse a no sé

dónde ni cuándo de la vida.

2

El trayecto no dura, apenas un latido

o un breve parpadeo. Esa firme confianza

de que vas a algún lado desdibuja tu leve

trazo de humanidad entre la multitud.

Despliega la osadía,

ve en sentido contrario. Vigilia a la que vas

ha de quitarte el sueño que tienes sin embargo

a pesar de premuras de corta duración.

Contar la vida a tramos entre un andén y el otro

es un aria muy triste. Por eso, rebobina

el pensamiento: desde el río a la montaña,

de la montaña al vuelo del pájaro azul.

Párate a contemplar la nada hasta el fin

de las vías del metro, hasta el mismo principio

de tu nueva balada.

3

Cuando te pica el sexo de la curiosidad

y la vejez de todo lo que te cerca

te parece el primer

latido que tuvo el mundo, no te rasques,

tú disimula y espera

hasta próximo aviso por si alguien levanta

el trasero y se va del cotarro.

No preguntes con lengua extraña,

sé el camaleón, también la zarigüeya

y un poco el colibrí por si todo se borra

de pronto cuando llegues al nido de las víboras.

4

El río viene en sentido contrario,

es un turbio palíndromo de humo y multitud

siempre en metamorfosis.

El río desde el espejo del vagón dice:

EinNegermitGazellezagtimRegennie,

bajo la lluvia, un negro con la gacela

no vacila jamás—pellizco de conciencia

o necio desviarse—.  Sin embargo,

anagrama es la gota en la toga del cielo

sobre tu pelo rojo. Así te amo,

muchacha de mis íntimas almonedas,

en la corriente alterna del ferrocarril,

en el agua del río del destiempo.

Así te añoro, abogada o temblor

de una lluvia de añicos boreales.

Un Fénix picotea

en los rieles de U-Bahn.

Related Posts

Étranger

Rosa Amor del Olmo Quand on est étranger, tout va mal, mais vraiment tout ou presque tout. J’ai beau y penser, inutile de croire que non, je ne serai jamais comme ceux qui vivent dans leur pays et sont maîtres…

Beatriz, R. Valle Inclán

Beatriz (novela) R. Valle Inclán, publicado en Electra nº 2 1901 Un jardín señorial, lleno de noble recogimiento, cercaba el Palacio. Entre mirtos seculares, blanqueaban estatuas de dioses jóvenes estatuas mutiladas. Los cedros y los laureles, cimbraban con angustia al…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTÍCULOS

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

El paradójico patriotismo de los afrancesados

El paradójico patriotismo de los afrancesados

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Historia del divorcio en España

Historia del divorcio en España

Noches de Museos con Galdós

Noches de Museos con Galdós