La editorial «Biblioteca estrella» (1917-1926) y sus colecciones para el público lector femenino
Inmaculada Rodríguez-Moranta 1. Gregorio Martínez Sierra y sus inicios en el ámbito editorial: sensibilidad y pragmatismo Este trabajo pretende trazar una aproximación a Biblioteca Estrella, editorial madrileña que fundó y dirigió Gregorio Martínez Sierra (1881-1947)1 entre los años 1917 y 1926,…
«Los cruzados de la causa» por Valle Inclán
LA GUERRA CARLISTA. VOL. I LOS CRUZADOS DE LA CAUSA POR DON RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN MADRID: MCMVIII LIBRERÍA DEVICTORIANO SUÁREZ: PRECIADOS, 48 Imp. de Balgañón y Moreno Pelayo, 86. -MADRID I Caballeros en mulas y á su buen paso de…
Entrevista a Galdós
Entrevistas recogidas por Luis Antón del Olmet y Arturo García Carraffa en el libro Los grandes españoles: Galdós1 Madrid Imprenta de Alrededor del mundo, Calle de los caños nº 4, 1912 El insigne literato, cuenta su vida, enumera sus triunfos,…
«Apología de las corridas de toros» por Juan Valera
Un discreto artículo, escrito por estilo elegante, que El Reino publicó el día 10, condenando las corridas de toros y procurando rebatir cuanto en defensa de ellas hemos dicho, nos obliga a tomar de nuevo la pluma para defenderlas y defendernos. Pero…
«El viajero» por Emilia Pardo Bazán
Fría, glacial era la noche. El viento silbaba medroso y airado, la lluvia caía tenaz, ya en ráfagas, ya en fuertes chaparrones; y las dos o tres veces que Marta se había atrevido a acercarse a su ventana por ver…
«El bermejino prehistórico» o «Las salamandras azules» por Juan Valera
– II – Vesci era una ciudad importante de la confederación de los túrdulos. En el tiempo a que nos referimos, los vescianos tenían ya la misma calidad que a sus descendientes del día les ha valido el dictado de…
«El amor asesinado», por Emilia Pardo Bazán
El amor asesinado Nunca podrá decirse que la infeliz Eva omitió ningún medio lícito de zafarse de aquel tunantuelo de Amor, que la perseguía sin dejarle punto de reposo. Empezó poniendo tierra en medio, viajando para romper el hechizo que…
«En tranvía» por Emilia Pardo Bazán
En tranvía Los últimos fríos del invierno ceden el paso a la estación primaveral, y algo de fluido germinador flota en la atmósfera y sube al purísimo azul del firmamento. La gente, volviendo de misa o del matinal correteo por…
El abanico por Emilia Pardo Bazán
[Nota preliminar: edición digital a partir de la de «Blanco y Negro» núm. 908, 1908, y cotejada con la edición crítica de Juan Paredes Núñez (Cuentos completos, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1990, T.…