Ramón Gaya (1910 – 2005), un pintor sereno, esencial y luminoso
Antonio Chazarra Montiel Y estas figuras, estas escenas, hechas de tierra, no están vistas y no viven ya en el medio de la tierra, sino en el del agua, en el de la luz, en ese otro, en… ese uno,…
Claves para leer «Halma»
Rosa Amor del Olmo La novela Halma, publicada en 1895, pertenece al ciclo “espiritualista” de la producción galdosiana. En esta obra, Benito Pérez Galdós explora una utopía de caridad cristiana a gran escala a través del personaje de Catalina de…
Idiosincrasia española
Francisco Massó Cantarero Cada individuo tiene su personalidad: el conjunto de los valores que practica, sus costumbres, habilidades, y los sesgos y peculiaridades que lo caracterizan. Los grupos también gozan de sintalidad: su ambición y razón de ser, que incorpora…
Sueños plebeyos (una lectura entre Galdós y Dickens)
Luis Mateo Díez. Académio de la RAE y escritor Los sueños de una época pueden transformarse en pesadillas que anulan la personalidad individual e impiden la realización de una vida plena. Dickens y Galdós poseían, como todos los grandes novelistas…
Bárbara y la historia del maltrato
Rosa Amor del Olmo Con esta tragicomedia, Bárbara, estrenada por María Guerrero el 28 de marzo de 1905 en el Teatro Español, Galdós realiza una primera incursión en los elementos mitológicos que posteriormente desarrollará de una forma más completa en…
Influencia de Galdós en Sofía Casanova
Lidia Smitcz y Rosa Amor del Olmo, UCJC-Nebrija-UFV La decadencia femenina y el derecho de la mujer a progresar y emanciparse, son algunas de las lecturas que se deducen de los personajes femeninos de las comedias. Llegado el renacimiento y…
«Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores», de Federico García Lorca
Rosa Amor del Olmo Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935) es una obra de teatro del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Estrenada el 13 de diciembre de 1935 en Barcelona por la compañía…
«Don Gil de las calzas verdes» de Tirso de Molina
Observatorio Negrín-Galdós Don Gil de las calzas verdes es una comedia de enredo escrita por Tirso de Molina y estrenada en 1615 en Toledo. Está considerada una de las obras más logradas del teatro barroco español gracias a la calidad…
«El gran teatro del mundo»: la vida como teatro en la visión de Calderón
Rosa Amor del Olmo La pluma de Pedro Calderón de la Barca alcanzó una de sus cimas alegóricas en El gran teatro del mundo, auto sacramental en que la vida humana se concibe como una representación teatral dispuesta por Dios.…
Torquemada en la hoguera
Benito Madariaga de la Campa, cronista oficial de Santander. Correspondiente de la Real Academia de Doctores de Madrid En febrero de 1889 concluía Pérez Galdós en Madrid la redacción de su novela corta Torquemada en la hoguera, que era publicada…