Una nota sobre Fortunata

Rosa Amor del Olmo Fortunata es uno de los personajes centrales de la novela Fortunata y Jacinta (1886–1887) de Benito Pérez Galdós, obra cumbre del realismo español del siglo XIX. En esta novela –considerada una de las más ambiciosas y…

«Pepita Jiménez»: caracterización, evolución y simbolismo del personaje

Rosa Amor del Olmo Juan Valera publicó Pepita Jiménez en 1874, en pleno auge del Realismo literario. Sin embargo, Valera se mantuvo al margen de las modas de su época, logrando una novela difícil de clasificar como puramente romántica o…

Aprendizaje vicario

Rosa Amor del Olmo El aprendizaje vicario es un aprendizaje que se brinda no solamente en el niño sino en todos los seres vivos y de manera natural y espontánea. Requiere solamente de la observación y posterior imitación. Por lo…

Una mirada serena y entusiasta sobre «Canto general» de Pablo Neruda

A los 75 años de su publicación, sigue siendo un mensaje rebelde y comprometido con los más vulnerables Antonio Chazarra “En las bibliotecas hablan las almas de los muertos” Plinio, El Joven A nuestro alrededor se han desmoronado demasiados valores…

«El proceso» de Franz Kafka: Contexto, estructura, interpretación y legado

Rosa Amor del Olmo Franz Kafka empezó a escribir Der Prozess —conocida en español como El proceso— en julio de 1914 mientras vivía en Praga, y continuó el manuscrito hasta enero de 1915, con un breve reinicio en 1916 . Kafka situó la novela en…

La misteriosa muerte de Edgar Allan Poe: contexto, hechos y teorías

Observatorio Negrín-Galdós Contexto biográfico hasta 1849 Edgar Allan Poe (1809‑1849) fue uno de los escritores estadounidenses más innovadores del siglo XIX. Quedó huérfano a los dos años y fue acogido por John Allan, un comerciante rico de Virginia. Estudió en el…

San Manuel Bueno, mártir – Miguel de Unamuno (Generación del 98)

Rosa Amor del Olmo Autor y contexto generacional Miguel de Unamuno (1864-1936) fue uno de los escritores más representativos de la Generación del 98, admirado por sus coetáneos por la profundidad de su pensamiento y su estilo apasionado. Este grupo…

Legado Vivo de Miguel Hernández en la Poesía de la Resistencia

Viento del pueblo: Miguel Hernández, poesía en guerra y solidaridad Rosa Amor del Olmo Miguel Hernández (1910-1942) vivió y escribió en el ojo del huracán histórico de España. Sus versos nacen marcados por la Guerra Civil Española, la pobreza rural…

Azorín: Periodista y Cronista del 98

José Luis Fraguas Azorín –seudónimo de José Martínez Ruiz– fue uno de los periodistas y escritores más influyentes de la España de comienzos del siglo XX. Miembro de la Generación del 98, destacó por un estilo periodístico impresionista y reflexivo,…

William Faulkner: el genio sureño que revolucionó la literatura

Rosa Amor del Olmo William Faulkner, fotografiado al llegar a Estocolmo en 1950 para recibir el Premio Nobel de Literatura. Hoy se conmemora un aniversario más del nacimiento de William Faulkner, novelista estadounidense nacido en 1897 que se erige como…