Robert Owen a los habitantes de New Lamark (1816)
Eduardo Montagut La “Alocución a los habitantes de New Lanark” de Robert Owen, en 1816 es un texto muy apropiado, a nuestro entender, para comprender algunas características del socialismo utópico. El objetivo de esta pieza es plantear ideas del mismo,…
El compromiso político de Edmundo de Amicis
Eduardo Montagut “En el sentimiento que su muerte ha causado entre los trabajadores, toma parte muy principal los socialistas españoles” (El Socialista) En esta pieza estudiamos el compromiso político en el universo socialista del conocido escritor Edmundo De Amicis (1846-1908).…
Contexto cultural para una biografía de Galdós
Germán Gullón Conocemos bastante bien la vida de Benito Pérez Galdós (1843-1920), los episodios de la misma, qué hizo cuándo, pero sabemos muy poco de su biografía, de las corrientes de pensamiento que moldearon su persona y conciencia.…
La dimensión laboral en la Historia de la arquitectura por Gabriel Pradal
Eduardo Montagut La formación y el desarrollo cultural de los trabajadores fue una preocupación constante de las Sociedades Obreras de la UGT. En este sentido, contamos con una monografía sobre la cuestión, y que, además se centra en el período…
Marcel Sembat por Fabra i Ribas
Eduardo Montagut Marcel Sembat (1862-1922) fue un destacado socialista de la Tercer República, intenso periodista, siendo uno de los fundadores de La Revue de l’Evolution, además de director de Le Petit République, estando también en La Revue Socialiste, La Lanterne y L’Humanité. En…
Flora Tristán
Eduardo Montagut Flora Tristán escribió en un tiempo concreto, pero explicó e interpretó cuestiones que trascienden el mismo en relación con las mujeres. La autora partió de una concepción clásica o ilustrada del feminismo para terminar prefigurando el feminismo socialista.…
Feargus O’Connor en el cartismo
Eduardo Montagut Feargus O’Connor (1796-1855) fue un destacado miembro irlandés del cartismo. Nació en el seno de una destacada familia irlandesa protestante, del condado de Cork. Su padre, Roger O’Connor, fue un destacado nacionalista irlandés, como su tío Arthur O’Connor.…
El homenaje a Pestalozzi de Rodolfo Llopis
Eduardo Montagut El eminente pedagogo Pestalozzi falleció el 17 de febrero de 1827. Cien años después el periódico El Socialista dedicó un gran espacio de su número del 17 de febrero de 1927 a recordar su figura y obra. Entre…
El librepensador Joseph Lewis en la España republicana
Eduardo Montagut A finales el invierno de 1932 visitó España Joseph Lewis (1889-1968), fundamental librepensador norteamericano, fundador y presidente de la Sociedades de Librepensadores de América, además de poner en marcha una editorial para difundir textos de librepensamiento. Entre sus…
Nadia Krupskaya en el socialismo ruso
Eduardo Montagut Nadia Krupskaya escribió en 1899 la que puede ser considerada la primera obra rusa sobre feminismo socialista ruso. En realidad, se trata de un folleto o panfleto que publicó Iskra, bajo el pseudónimo de Sablina en el año…