La cultura mestiza de Canarias
María del Pino Betancourt Las Islas Canarias emergen del Atlántico cargadas de historia y leyenda. En sus costas de arena negra llegaron navegantes, y en sus cumbres de fuego los antiguos aborígenes veían moradas de dioses. Hoy, al caer la…
Entre el gofio y la globalización: la identidad canaria en el siglo XXI
Observatorio Negrín-Galdós La cultura y la identidad de los pueblos no son estáticas, sino procesos vivos en constante transformación. Esto es especialmente cierto en Canarias, un archipiélago cuya identidad se ha forjado entre el legado ancestral y los embates de…
Negrín y la democracia en la Universidad
Eduardo Montagut El eminente médico y catedrático Juan Negrín, llamado a desempeñar un protagonismo de primera fila en la historia contemporánea de España, ingresó en el mes de abril de 1929 en la Agrupación Socialista Madrileña. Al poco tiempo, en…
José de Viera y Clavijo: historiador, naturalista y pensador ilustrado canario
Enrique Fraguas Amor José de Viera y Clavijo (1731-1813) es considerado el ilustrado canario de mayor renombre. Fue un sacerdote católico, historiador, naturalista y escritor prolífico, reconocido como el máximo exponente de la Ilustración en Canarias. Su vasta obra abarcó…
Ocho apellidos guanches
El mencey de los viernes En un mundo donde hasta los gofres vienen con nombre en inglés y los niños creen que los guanches eran un grupo de música de los años 80, encontrar algo auténticamente nuestro es casi un…
José Fraguas regresa a Gran Canaria con el estreno mundial de ELEMENTOS
Un concierto matinal que fusiona técnica, emoción y memoria insular El próximo domingo 27 de julio a las 12:00, el violinista de proyección internacional José Fraguas, galardonado con más de 15 premios internacionales (INAEM, Juventudes Musicales, Premio extraordinario del Conservatorio…
Mararía, de Rafael Arozarena: Un clàssic de la literatura canària
Observatotio Negrín-Galdós Breu biografia de l’autor Rafael Arozarena Doblado (Santa Cruz de Tenerife, 1923 – 2009) fou un escriptor canari, poeta i novel·lista, considerat una de les veus més interessants de la literatura insular a la segona meitat del segle XX. Formà part…
Un pasaje literario canario con fondo cultural e histórico: Mararía de Rafael Arozarena
Observatorio Negrín-Galdós Descripción de la obra y fragmento elegido Mararía es una novela escrita por el autor canario Rafael Arozarena, publicada originalmente en 1973. Ambientada en el pequeño pueblo de Femés, en la isla de Lanzarote, la obra se ha…
La leyenda de Guayota y el muchacho que quiso entender al volcán
Un relato para niños Dicen los viejos del norte que no hay que subir al Teide solo, y menos de noche, cuando el viento baja caliente y los lagartos se esconden antes de tiempo. Porque por más que lo hayan…
María Rosa Alonso: un siglo de crítica y compromiso con la cultura canaria
RAO La profesora y ensayista canaria María Rosa Alonso Rodríguez (1909-2011) destacó como una de las primeras mujeres universitarias del archipiélago y como una voz intelectual rebelde e inconformista de las letras españolas. A lo largo de más de un…