«La Maleta del pasado»

Mario Raimundo Caimacán (A todas las valientes mujeres que rechazan la opresión de los fanáticos religiosos y tienen que escapar, o quieren escapar, de sus países para conservar la vida o alcanzar la libertad) Pocos entendieron Tu resolución inexorable, Lo…

Étranger

Rosa Amor del Olmo Quand on est étranger, tout va mal, mais vraiment tout ou presque tout. J’ai beau y penser, inutile de croire que non, je ne serai jamais comme ceux qui vivent dans leur pays et sont maîtres…

Cuatro poemas de Antonio Arroyo. Baladas del U-Bahn

Por Antonio Arroyo BALADAS DEL U-BAHN 1 No hay vestigio de arañas en la noche del murciélago sino un latido ahogado en la garganta azul del túnel. Vieja nostalgia en el aceite blanco del día trae luces. La prisa queda…

Beatriz, R. Valle Inclán

Beatriz (novela) R. Valle Inclán, publicado en Electra nº 2 1901 Un jardín señorial, lleno de noble recogimiento, cercaba el Palacio. Entre mirtos seculares, blanqueaban estatuas de dioses jóvenes estatuas mutiladas. Los cedros y los laureles, cimbraban con angustia al…

Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

Versos que el viento riza, sale de su cueva en estos días de agosto y se presentará en septiembre. El poeta José Luis Miranda Cruz, melillense de nacimiento, pero afincado en Madrid desde su juventud, es autor de una veintena…

Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El 4 de agosto de 1875 falleció Hans Christian Andersen, el célebre autor danés de cuentos, y siglo y medio después sus historias universales siguen conmoviendo e inspirando a lectores de todas las edades.…

Los poetas de hoy, por Antonio Machado

Serie publicada por la revista Electra, bajo el titulo Los poetas de hoy, escrito por varios poetas. Antonio Machado en Electra: la resonancia íntima de una generación A comienzos del siglo XX, cuando el modernismo español se hallaba en plena…

Volver a la infancia con Gabriela Mistral

Rosa Amor del Olmo, Universidad Nebrija Tala, publicado por primera vez en Buenos Aires por Editorial Sur en 1938, se considera un hito dentro de la labor literaria de la poeta chilena Gabriela Mistral, y es uno de sus trabajos…

Emilia Pardo Bazán, creadora de un detective pionero en la narrativa española de fin de siglo

Contexto literario y relevancia histórica del género policíaco en España (1880–1920) A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la literatura europea vio nacer el género detectivesco con figuras como Auguste Dupin (Edgar Allan Poe) o Sherlock Holmes (Arthur…