Benito Pérez Galdós: El centinela de la conciencia española
Amanda Franco Hoy, 10 de mayo, celebramos el nacimiento de Benito Pérez Galdós (1843–1920), uno de los gigantes más lúcidos y necesarios de la literatura española. Narrador incansable, retratista del alma colectiva, arquitecto de la novela moderna en castellano, su…
La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX
Eduardo Montagut En 1890, el PSOE y el SPD celebraron sendos Congresos, en Bilbao y Halle, respectivamente. En ambos se tomaron decisiones sobre la prensa de partido. Aprovechando esta coincidencia planteamos un ejercicio comparativo sobre la realidad de la prensa…
«Amanecerá Dios y medraremos”: Galdós sobre el Primero de Mayo
Rosa Amor del Olmo El escritor español Benito Pérez Galdós, reconocido por su capacidad para capturar la esencia social y política de su época, nos ofrece en su obra una perspectiva lúcida sobre el Primero de Mayo, un día que…
‘El Audaz’: cuando Galdós revela la complejidad humana
RAO Benito Pérez Galdós nunca deja de sorprendernos. Entre sus Episodios Nacionales quizá menos conocidos se encuentra ‘El Audaz’, una obra escrita con el ritmo trepidante de un folletín y la profundidad psicológica que distingue al maestro canario. Situada durante…
Mario Vargas Llosa: la llama perpetua de la ficción latinoamericana
Redacción En la vasta constelación literaria del siglo XX y comienzos del XXI, Mario Vargas Llosa brilló con una intensidad especial. Su muerte, de haberse producido, no sería sino el cese de su presencia física, pues su huella en las…
La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset
RAO Ortega y la revolución del arte moderno en 1925 En 1925 José Ortega y Gasset publicaba La deshumanización del arte, un ensayo agudo que buscaba diagnosticar el rumbo del arte de vanguardia en el primer tercio del siglo XX…
Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha
Alain Laurent Alain Laurent: Rosa, has iniciado un proyecto fascinante con ‘Samir’, comenzando con una versión alpha que has descrito como minimalista. ¿Qué te inspiró a abordar este formato inicialmente? Rosa Amor del Olmo: La versión alpha de ‘Samir’ fue…
Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor
José L. Fraguas Universidad Complutense de Madrid Entre Jesús y las mujeres de Rosa Amor del Olmo es una obra que invita al lector a un viaje profundo por el mundo, a menudo olvidado, de las mujeres del Nuevo Testamento…
Benito Pérez Galdós: ecos en la política de hoy
Directora En una era donde la división política es palpable y la búsqueda de soluciones parece un laberinto sin fin, volver la mirada hacia figuras históricas como Benito Pérez Galdós puede ser más relevante de lo que pensamos. Galdós, un…