La costumbre de buscar un culpable

Editorial Tenemos un reflejo casi biológico: ante la desgracia buscamos un culpable. La mente, que odia el vacío, prefiere una mala explicación a ninguna. A veces acertamos: el niño atropellado por quien se salta un stop no es “azar”, es…

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

Antonio García López (artista plástico, Profesor en la Universidad de Murcia y afectado por la DANA) La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 tuvo consecuencias devastadoras. Las inundaciones causadas…

La rutina del horror: Gaza, Netanyahu y la anestesia afectiva global

Rosa Amor del Olmo ¿Cómo es posible que el horror se haya convertido en rutina? Desde la reanudación de la guerra tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, Gaza vive un ciclo diario de muerte y…

La cuestión obrera: salarios altos. En la revista Electra de 1901

Publicado en la revista Electra, este artículo firmado por E. Orbe ofrece una crítica lúcida —y sorprendentemente vigente— sobre la relación entre los salarios, la distribución de la riqueza y las crisis económicas en las sociedades capitalistas. Escrita en un…

El “Tren de las lentejas”: cuando Juan Negrín quiso salvar Madrid a golpe de vía férrea

Observatorio Negrín-Galdós En la historia de la Guerra Civil Española abundan los grandes nombres, las batallas épicas y las derrotas traumáticas. Pero hay también episodios menores, logros invisibles que, lejos del estruendo de las armas, retratan la determinación de quienes…

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Redacción 🎨 Galdós dibujante: tertulia entre canarios Casa‑Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria)Del 6 de mayo al 16 de noviembre de 2025 (rtvc.es) Una faceta insólita de un grande de la literatura Benito Pérez Galdós, conocido universalmente como…

El paradójico patriotismo de los afrancesados

Eduardo Montagut Los afrancesados durante la Guerra de la Independencia fueron una minoría, eso sí, muy activa, denostada por unos y otros, por los absolutistas y los liberales por considerar que eran traidores, que sacrificaron la independencia del país por…

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Redacción Hoy, 30 de mayo, Canarias se viste de identidad, tradición y orgullo para celebrar su día, un momento único en el que los canarios, tanto en las islas como aquellos que se encuentran en distintos rincones del mundo, recuerdan…

La misericordia olvidada en el aeropuerto de Barajas

Rosa Amor del Olmo Barajas, hogar improvisado de los “invisibles” En la Terminal 4 de Barajas hay vidas enteras en pausa. Cientos de personas sin hogar han convertido el aeropuerto en su refugio diario, invisibles para la mayoría de los…

Mayo entre rebeldía y trabajo: una reflexión literaria sobre Madrid

Mayo comienza cargado de significado en la capital española. Dos fechas consecutivas, pero profundamente interconectadas, invitan a reflexionar sobre la identidad, la lucha y el trabajo: el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, y el 2 de mayo, Día…