Grazia Deledda: la mujer que escribió hasta que el mundo la escuchó
RAO Fue burlada, silenciada y despreciada por cometer el “error” de haber nacido mujer. En una época en que escribir era privilegio de hombres, Grazia Deledda se atrevió a pensar, a crear, a soñar. Y lo pagó caro. Nació en…
Los dos mundos para Pi i Margall
Eduardo Montagut Queremos hacer un ejercicio con Pi i Margall, fundamental intelectual y político republicano, que escribió un breve apunte titulado, “Los dos mundos”, y que Vida Socialista publicó en mayo de 1911. Sí, en Europa había dos mundos. Por…
Lucie Dejardin por la paz en 1929
Eduardo Montagut Lucie Dejardin (1875-1945) fue la primera mujer que llegó al parlamento belga en el seno del Partido Obrero Belga y por Lieja en el año 1929. En las páginas de este periódico dedicamos un artículo a glosar su…
Léon Delsinne: intelectuales y movimiento obrero
Eduardo Montagut La cuestión del papel de los intelectuales en el movimiento obrero es un verdadero clásico de los teóricos del socialismo, y de intensos debates en los partidos y sindicatos socialistas, incluyendo los españoles. En este trabajo nos acercamos…
Feminismo anarquista en Caridad Alcón
Eduardo Montagut Caridad Alcón (1888-1968) fue una mujer que no es muy conocida del público en general, pero que es imprescindible en la historia del feminismo de signo anarquista en nuestro país. Los interesados en profundizar en su figura tienen…
Galdós entrando en el partido republicano
RAO Dedicado a José Montesdeoca Explicando su ingreso en el partido republicano A continuación, publicamos tres interesantes documentos políticos de Galdós, a la os que nos hemos referido. Reproducimos en primer lugar el mensaje que, explicando su ingreso en el…
Joaquim Castellanos,poeta taciturno, quejumbroso, pero asertivo
Por Andrés Cascio* Últimamente, la desazón, el inconformismo, la desilusión de la política y la sociedad aparecen como un signo de nuestro tiempo, por ello acude a mi mente la trayectoria de un poeta argentino que, implicado en la política…
Diderot en la Escuela Nueva (1913)
Eduardo Montagut Denis Diderot nació el 5 de octubre de 1713. Pues bien, la Escuela Nueva inauguró su curso 1913/1914 el domingo día 5 de octubre de 1913 en la Casa del Pueblo madrileña con un homenaje al ilustrado francés.…
Recordando a Jaurès en tiempos belicosos
Eduardo Montagut “Jaurés se alzó contra un mundo. Y fué vencido. Pero tuvo el valor de ir a la muerte defendiendo la justicia.” En distintos trabajos nos hemos acercado a la vida y obra de Jean Jaurès, que conserva su…
Mario Vargas Llosa: la llama perpetua de la ficción latinoamericana
Redacción En la vasta constelación literaria del siglo XX y comienzos del XXI, Mario Vargas Llosa brilló con una intensidad especial. Su muerte, de haberse producido, no sería sino el cese de su presencia física, pues su huella en las…