Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

Redacción

Este sábado 10 de mayo de 2025, Las Palmas de Gran Canaria se viste de gala literaria para conmemorar el 182 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, figura central de la literatura española y uno de los escritores más representativos de las letras hispánicas modernas. Bajo el lema «¡Felicidades Don Benito!», la Casa-Museo Pérez Galdós y la Asociación Canaria de Amigos de Galdós (ACAG) organizan un acto público de homenaje a las 12:00 horas, frente a la icónica escultura realizada por Manuel Bethencourt Núñez, ubicada en la calle Mercado, en pleno corazón cultural de la ciudad.

La estatua de Bethencourt, símbolo emblemático del patrimonio galdosiano en Canarias, presidirá este acto donde admiradores, académicos y ciudadanos recordarán el legado perdurable del autor de los «Episodios Nacionales» y «Fortunata y Jacinta». Este encuentro servirá no solo para celebrar la vida y obra de Galdós, sino para reafirmar la vigencia de sus ideas sobre la sociedad española, la justicia social y la dignidad humana.

Benito Pérez Galdós es, sin duda, uno de los escritores que mejor ha capturado el alma y la esencia de España. Su literatura sigue siendo una referencia indispensable para comprender el pasado histórico, social y cultural de nuestro país, así como para reflexionar sobre nuestro presente. Su aguda percepción de la realidad humana, unida a su compromiso social y político, continúan inspirando a generaciones.

Este evento es también un reconocimiento especial al esfuerzo constante de quienes, como la directora Rosa Amor del Olmo, llevan décadas investigando, difundiendo y actualizando el conocimiento galdosiano desde publicaciones tan relevantes como la revista Isidora. Gracias a este trabajo, Galdós sigue hoy más vivo que nunca en la conciencia cultural española.

El homenaje del sábado promete ser una jornada de cultura viva y de reflexión colectiva sobre uno de nuestros mayores tesoros literarios, manteniendo el legado galdosiano vivo y relevante para las generaciones actuales y futuras. ¡Felicidades Don Benito, y gracias por tu legado inmortal!

  • Related Posts

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Eduardo Montagut El escritor socialista valenciano Isidro Escandell, al que hemos acudido en distintas ocasiones, reflexionó sobre las relaciones entre España y América en tiempos de la República en el Almanaque de El Socialista para 1933. Parece sugerente acudir a sus ideas…

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    En la última semana de septiembre y los primeros días de octubre de 2025, se conformó una nueva caravana de barcos civiles que pretendía romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    El papel educativo del cine y la Sociedad de Naciones

    El papel educativo del cine y la Sociedad de Naciones

    La dimensión laboral en la Historia de la arquitectura por Gabriel Pradal

    La dimensión laboral en la Historia de la arquitectura por Gabriel Pradal

    Fernando de los Ríos y el homenaje a Joaquín Costa en la República

    Fernando de los Ríos y el homenaje a Joaquín Costa en la República

    “L’Associació Obrera de Concerts de Pau Casals”

    “L’Associació Obrera de Concerts de Pau Casals”

    El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife

    El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife

    España en 1890: noticias destacadas

    España en 1890: noticias destacadas

    Benito Pérez Galdós: pilar del periodismo hispanoamericano

    Benito Pérez Galdós: pilar del periodismo hispanoamericano

    La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

    La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

    La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística

    La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística