Las mujeres en su sitio

El Ateneo de Madrid pone en marcha la campaña de captación de fondos ‘Las mujeres en su sitio’ para que las ilustres ateneístas ocupen su lugar en la Galería de Retratos del Ateneo de Madrid. Ha llegado la hora de incluir a más mujeres que contribuyeron a engrandecer el Ateneo, así como la cultura y la política española de los siglos XIX y XX.

Esta Galería contaba con 188 retratos de personalidades ilustres de España y solo uno protagonizado por una mujer, Emilia Pardo Bazán. Gracias a la iniciativa ‘Las mujeres en su sitio’ puesta en marcha desde noviembre de 2021 se han incorporado los retratos de Carmen Laforet, Clara Campoamor, Almudena Grandes, Carmen de Burgos, Elena Fortún, María Zambrano y Rosa Chacel.

En los próximos meses se añadirán a la Galería otros 11 retratos de socias ilustres:  Blanca de los Ríos y Nostench, Victoria Kent, María Lejárraga, Carmen Llorca, Madame Anselma, Ana Mariscal, Carmen Martín Gaite, Margarita Nelken e Hildegart Rodríguez.

Esta es, por tanto, una ocasión única para colaborar y formar parte de esta importante reivindicación que dará la visibilidad merecida a grandes mujeres relevantes de la historia. Gracias por el apoyo.

Retrato de Rosa Chacel, obra de Andrés Castellanos García (Presentación 08.10.2024)

https://ateneodemadrid.com/las-mujeres-en-su-sitio/

  • Related Posts

    Grazia Deledda: la mujer que escribió hasta que el mundo la escuchó

    RAO Fue burlada, silenciada y despreciada por cometer el “error” de haber nacido mujer. En una época en que escribir era privilegio de hombres, Grazia Deledda se atrevió a pensar, a crear, a soñar. Y lo pagó caro. Nació en…

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Isidora. Revista de Estudios Galdosianos celebra en este 2025 dos décadas de trayectoria editorial y la publicación de su número 40, consolidándose como un espacio de referencia en el pensamiento, la crítica literaria y la cultura en torno a Benito…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Historia del divorcio en España

    Historia del divorcio en España

    Noches de Museos con Galdós

    Noches de Museos con Galdós

    San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

    San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

    Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

    Conmemoración: Benito Pérez Galdós, 182 años del cronista eterno

    El valor de la prensa en las victorias obreras

    El valor de la prensa en las victorias obreras

    Galdós entrando en el partido republicano

    Galdós entrando en el partido republicano

    La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX

    La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX