Una nota: significado de los “trajes de magos” en Canarias

En el archipiélago canario se denomina coloquialmente traje de mago a la vestimenta tradicional campesina que se luce en fiestas populares, romerías y actos folclóricos. Lejos de aludir a hechiceros, en Canarias la palabra mago tiene un significado propio: persona…

Bárbara y la historia del maltrato

Rosa Amor del Olmo Con esta tragicomedia, Bárbara, estrenada por María Guerrero el 28 de marzo de 1905 en el Teatro Español, Galdós realiza una primera incursión en los elementos mitológicos que posteriormente desarrollará de una forma más completa en…

Feargus O’Connor en el cartismo

Eduardo Montagut Feargus O’Connor (1796-1855) fue un destacado miembro irlandés del cartismo. Nació en el seno de una destacada familia irlandesa protestante, del condado de Cork. Su padre, Roger O’Connor, fue un destacado nacionalista irlandés, como su tío Arthur O’Connor.…

El editorial del número 1 de Isidora

Razón de ser CUANDO de pequeña leí a Galdós, pensé que era un gran hombre que sabía mucho y que sabía cosas de verdad, cosas que existen –decía para mis aden- tros–, un hombre cuyo regalo al lector consistía en…

“L’Associació Obrera de Concerts de Pau Casals”

Eduardo Montagut L’Associació Obrera de Concerts va ser un projecte impulsat pel gran músic Pau Casals, interessat a portar la música clàssica als obrers, camperols i classes humils que no podien accedir als concerts per manca de mitjans econòmics.La iniciativa…

Influencia de Galdós en Sofía Casanova

Lidia Smitcz y Rosa Amor del Olmo, UCJC-Nebrija-UFV La decadencia femenina y el derecho de la mujer a progresar y emanciparse, son algunas de las lecturas que se deducen de los personajes femeninos de las comedias. Llegado el renacimiento y…

El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife

El Ministerio de Memoria Democrática, a través de su titular Ángel Víctor Torres, ha anunciado un impulso decisivo al futuro Museo del Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife. En una reunión con el alcalde José Manuel Bermúdez y representantes…

Benito Pérez Galdós: el hombre tras el escritor

Germán Gullón – Universidad de Ámsterdam El camino de la biografía galdosiana apenas ha comenzado. Disponemos ya de materiales sólidos para levantar sus cimientos: las aportaciones de Pedro Ortiz Armengol, Alfonso de Armas, Carmen Bravo-Villasante, Benito Madariaga, Sebastián de la…

Nela: Cuando los ojos traicional al corazón

Benito Pérez Galdós, siempre atento a los problemas sociales y a la condición humana, publicó en 1878 Marianela, una de las novelas más hondas y conmovedoras de su primera etapa. Bajo la apariencia de una narración sentimental, Galdós plantea un…

«Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores», de Federico García Lorca

Rosa Amor del Olmo Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores (1935) es una obra de teatro del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. Estrenada el 13 de diciembre de 1935 en Barcelona por la compañía…