María de Lluria y el sufragio universal

Eduardo Montagut «La mujer española tiene, como todas las mujeres del mundo, y quizás en mayor grado, derecho y aptitud para ejercer el sufragio.» En el inicio del intenso y, en muchas ocasiones, mal interpretado debate parlamentario y de la…

La estancia de Paul Gauguin en el Canal de Panamá

Enrique Fraguas Amor Eugène Henri Paul Gauguin, célebre pintor posimpresionista francés, vivió en 1887 una breve pero intensa aventura en el istmo de Panamá, durante el fallido intento francés de construir el Canal interoceánico. Atraído por la magia de los…

Juana Fernández Ferraz: la maestra que escribió la primera novela feminista de Centroamérica

Observatorio Negrín-Galdós La travesía vital de Juana Fernández Ferraz (1834–1918) la llevó desde una isla atlántica hasta las aulas de Costa Rica, donde, además de enseñar, se atrevió a escribir una novela extraordinariamente adelantada a su tiempo. El espíritu del…

Soledad Gustavo (Teresa Mañe Miravet)

Eduardo Montagut Teresa Mañé Miravet, más conocida como Soledad Gustavo, fue una destacada maestra, escritora y editora librepensadora fundamental en el universo anarquista español entre el último cuarto del siglo XIX y las cuatro primeras décadas del siglo XX. Fue…

Entrelazando raíces: identidad y simbolismo en la novela ‘Samir’

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) Résumé Le roman «Samir» se présente comme une fenêtre sur la complexité de l’identité hispano-marocain, explorée à travers la vie d’un ancien combattant juif séfarade des Brigades Internationales. L’intrigue se déroule lorsque Samir est…

La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

Un siglo después de su muerte, una semblanza devuelve al fundador del PSOE y la UGT como organizador paciente de derechos: prensa obrera, 1º de Mayo y una ética de la sobriedad. ¿Por qué volver ahora a Pablo Iglesias Posse?…