Roque Nublo
Observatorio Negrín-Galdós Gran Canaria es una isla volcánica con aproximadamente 14-15 millones de años de historia geológica. Su formación siguió un patrón típico de islas de punto caliente, con una etapa inicial de crecimiento en escudo volcánico durante el Mioceno…
La costumbre de buscar un culpable
Editorial Tenemos un reflejo casi biológico: ante la desgracia buscamos un culpable. La mente, que odia el vacío, prefiere una mala explicación a ninguna. A veces acertamos: el niño atropellado por quien se salta un stop no es “azar”, es…
Breda
Enrique Fraguas El asedio de Breda (1625) – Desarrollo militar y consecuencias El sitio de Breda en 1625 se inscribe en la fase posterior a la Tregua de los Doce Años (1609-1621) de la Guerra de los Ochenta Años, en…
La necesaria cultura política
José Montesdeoca La cultura política ha sido uno de los conceptos que mayor interés ha despertado en el estudio de la política, debido a su supuesta influencia en los sistemas políticos, y más en concreto en la estabilidad de…
«La Maleta del pasado»
Mario Raimundo Caimacán (A todas las valientes mujeres que rechazan la opresión de los fanáticos religiosos y tienen que escapar, o quieren escapar, de sus países para conservar la vida o alcanzar la libertad) Pocos entendieron Tu resolución inexorable, Lo…
“Proteger a quienes protegen”: 383 humanitarios asesinados en 2024, 181 en Gaza — la vergüenza de la impunidad
Artemisa Gutiérrez 19 de agosto de 2025. No son cifras: son nombres borrados. La ONU confirma el año más letal desde que hay registros: 383 trabajadores humanitarios asesinados en 2024, un 31% más que en 2023; 181 murieron en Gaza…
Inmigración en Canarias: retos, cifras y realidades humanas
Observatorio Negrín-Galdós Un récord histórico en 2024 Descenso en 2025… pero con tragedias persistentes Orígenes: un cambio notable en el perfil migratorio Menores no acompañados: una emergencia humanitaria sin respuesta adecuada Desmontando bulos y destacando aportes sociales Hacia una coexistencia…
La Segunda República y la riqueza forestal
Eduardo Montagut La República apostó por el fomento de la riqueza forestal, y especialmente por la repoblación como tendremos oportunidad de ver a continuación. En este artículo queremos mostrar el Decreto del Gobierno de la República sobre la nacionalización y…
Soy un Nomofobia
RAO Se conoce como Nomofobia, como el miedo irracional a salir de casa sin el móvil o no llevarlo encima. El grado de ansiedad y malestar excesivo que estas personas pueden llegar a sufrir cuando su móvil está apagado, fuera de…
Max Aub en el laberinto del exilio republicano
Observatorio Negrín-Galdós Mural dedicado a Max Aub en Valencia con una cita suya: «Siento no estar con vosotros. Mas creedme si os aseguro que lo estoy de corazón» En esta frase, plasmada en un mural valenciano, Max Aub condensa la…























