Contra el arte por el arte con Isidro Escandell

Eduardo Montagut Isidro Escandell (1895-1940), al que nos hemos acercado en más de una ocasión, fue un maestro y destacado periodista socialista valenciano, que llegó a ser diputado, siendo fusilado por el franquismo. En este trabajo estudiamos su visión social…

Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

Transcripción en texto continuo (con ortografía y signos modernizados) Diario de Madrid (Madrid. 1934). 15/2/1935 Observatorio Galdós Negrín Un estreno en el Fontalba«Amparo»de Joaquín Dicenta Historia anecdótica de fin de siglo – Así califican los autores de Amparo a su…

Emilia Pardo Bazán, creadora de un detective pionero en la narrativa española de fin de siglo

Contexto literario y relevancia histórica del género policíaco en España (1880–1920) A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la literatura europea vio nacer el género detectivesco con figuras como Auguste Dupin (Edgar Allan Poe) o Sherlock Holmes (Arthur…

Del histerismo al WiFismo: crónica de un alma desconectada

Gloria Sánchez No hay duda de que el siglo XXI ha perfeccionado la angustia. Antes, los males del alma se resolvían con un paseo melancólico entre castaños, una carta escrita a pluma temblorosa o, en casos más graves, una sesión…

Un pasaje literario canario con fondo cultural e histórico: Mararía de Rafael Arozarena

Observatorio Negrín-Galdós Descripción de la obra y fragmento elegido Mararía es una novela escrita por el autor canario Rafael Arozarena, publicada originalmente en 1973. Ambientada en el pequeño pueblo de Femés, en la isla de Lanzarote, la obra se ha…

Angélica Balabanova: “Reminiscencias y experiencias”

Eduardo Montagut Angélica Balabanova (1878-1965) fue una intensa socialista y comunista ucraniana, que desarrolló su vida en Italia. Al instalarse en Roma, después de pasar por Bruselas, comenzó a organizar a las trabajadoras textiles e ingresó en el Partido Socialista…

Teobaldo Power: un compositor canario representativo del siglo XIX

Observatorio Galdós-Negrín Teobaldo Power y Lugo-Viña nació en Santa Cruz de Tenerife el 6 de enero de 1848, en el seno de una familia de ascendencia irlandesa y padre militar. Desde muy pequeño demostró un talento musical extraordinario, siendo considerado…

Luces de Bohemia: esperpento y espejo deformante de la España del siglo XX

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El nacimiento del esperpento: contexto y relevancia de Luces de Bohemia Luces de Bohemia (1920) de Ramón María del Valle-Inclán está considerada la obra fundacional del género literario denominado esperpento, creado por el autor…

La adopción, por Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán [Nota preliminar: edición digital a partir de la de Blanco y Negro, núm. 978, 1910 y cotejada con la edición crítica de Juan Paredes Núñez, Cuentos completos, La Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, 1990,…

Los Episodios Nacionales: Una interpretación crítica y pedagógica del siglo XIX

La interpretación, a través de la novela, de la historia contemporánea de España, la hizo Galdós ateniéndose, con sorprendente veracidad a los acontecimientos históricos en cuanto tales. Enrique Tierno Galván Antonio Chazarra I.   Las piezas dispuestas en el tablero Galdós…