Galdós, el ejército y el patriotismo constitucional, por Rafael Fraguas
Rafael Fraguas Periodista y escritor De las múltiples dimensiones que cabe percibir en la polifacética personalidad de Benito Pérez Galdós (Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) una de las menos tratadas -aunque quizá figure entre las de mayor alcance-, es la que…
Eusebi Corominas i Cornell en el republicanismo catalán
Eduardo Montagut Eusebi Corominas i Cornell fue un destacado republicano catalán, entre la Revolución Gloriosa y la crisis de la Monarquía de Alfonso XIII. Nació en Corçá, en el Baix Empordà (Girona) en el año 1849. Comenzó militando en las…
Ramón Chíes: librepensador y republicano
Eduardo Montagut Ramón Chíes y Gómez de Riofranco, también conocido con su pseudónimo, Eduardo de Riofranco, nació en Medina de Pomar, provincia de Burgos en 1846, falleciendo en Madrid, en el año 1893. Estudió Ciencias Exactas, Filosofía y Derecho, pero…
Lucie Dejardin, la primera diputada belga
Eduardo Montagut Lucie Dejardin (1875-1945) fue la primera mujer que llegó al parlamento belga en el seno del Partido Obrero Belga y por Lieja en el año 1929. En este artículo glosamos su vida. Este hecho motivó que los socialistas…
Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor
José L. Fraguas Universidad Complutense de Madrid Entre Jesús y las mujeres de Rosa Amor del Olmo es una obra que invita al lector a un viaje profundo por el mundo, a menudo olvidado, de las mujeres del Nuevo Testamento…
Memento
Emilia Pardo Bazán El recuerdo más vivaz de mis tiempos estudiantiles -dijo el doctor sonriendo a la evocación- no es el de varios amorcillos y lances parecidos a los que puede contar todo el mundo, ni el de ciertas mejillas…
El radicalismo en Europa entre los siglos XIX y XX
Eduardo Montagut En el seno del conjunto de fuerzas políticas del último cuarto del siglo XIX y comienzos del XX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial destacarán los radicales al conectar con sectores sociales y de opinión que…
Honores militares a Mariana Pineda en la República
Eduardo Montagut El 26 de mayo de 1831 fue ejecutada Mariana Pineda. La recién estrenada Segunda República no podía dejar de honrar a la heroína liberal, como un referente histórico de la lucha por las libertades en España, con el…