Por una relación nueva entre América y España en la República
Eduardo Montagut El escritor socialista valenciano Isidro Escandell, al que hemos acudido en distintas ocasiones, reflexionó sobre las relaciones entre España y América en tiempos de la República en el Almanaque de El Socialista para 1933. Parece sugerente acudir a sus ideas…
Robert Owen a los habitantes de New Lamark (1816)
Eduardo Montagut La “Alocución a los habitantes de New Lanark” de Robert Owen, en 1816 es un texto muy apropiado, a nuestro entender, para comprender algunas características del socialismo utópico. El objetivo de esta pieza es plantear ideas del mismo,…
Cuentos comentados: «El aljófar» de Emilia Pardo Bazán
Rosa Amor del Olmo Los devotos de la Virgen de la Mimbralera, en Villafán, no olvidarán nunca el día señalado en que la vieron por última vez adornada con sus joyas y su mejor manto y vestido, y con la…
Una mirada serena y entusiasta sobre «Canto general» de Pablo Neruda
A los 75 años de su publicación, sigue siendo un mensaje rebelde y comprometido con los más vulnerables Antonio Chazarra “En las bibliotecas hablan las almas de los muertos” Plinio, El Joven A nuestro alrededor se han desmoronado demasiados valores…
Halma, troisième partie
1 Si don Manuel Flórez avast commencé ses visites au mystique vagabond don Nazario Zaharín pour faire plaisir à sa maîtresse et souveraine, la comtesse de Halma-Lautenberg, bientôt il les refit pour son compte et sa satisfaction personnelle, parce que,…
Cueva Pintada de Gáldar: arte rupestre y legado prehispánico
Observatorio Negrín-Galdós Situada en el noroeste de Gran Canaria, la Cueva Pintada de Gáldar destaca como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del archipiélago canario. Este excepcional enclave –descubierto oficialmente en 1873– alberga los restos de un antiguo poblado…
«El proceso» de Franz Kafka: Contexto, estructura, interpretación y legado
Rosa Amor del Olmo Franz Kafka empezó a escribir Der Prozess —conocida en español como El proceso— en julio de 1914 mientras vivía en Praga, y continuó el manuscrito hasta enero de 1915, con un breve reinicio en 1916 . Kafka situó la novela en…
La misteriosa muerte de Edgar Allan Poe: contexto, hechos y teorías
Observatorio Negrín-Galdós Contexto biográfico hasta 1849 Edgar Allan Poe (1809‑1849) fue uno de los escritores estadounidenses más innovadores del siglo XIX. Quedó huérfano a los dos años y fue acogido por John Allan, un comerciante rico de Virginia. Estudió en el…
San Manuel Bueno, mártir – Miguel de Unamuno (Generación del 98)
Rosa Amor del Olmo Autor y contexto generacional Miguel de Unamuno (1864-1936) fue uno de los escritores más representativos de la Generación del 98, admirado por sus coetáneos por la profundidad de su pensamiento y su estilo apasionado. Este grupo…
Azorín, el tiempo detenido: vida, poética y legado
Observatorio Negrín-Galdós Un nombre propio para una sensibilidad José Martínez Ruiz (Monóvar, 1873 – Madrid, 1967), Azorín, fue mucho más que un prosista de la Generación del 98: es el escritor que convirtió la levedad —de los instantes, de los…