Ibn Battuta: el viajero marroquí clásico del siglo XIV

Enrique Fraguas (UNIR) Grado en Historia y Arqueología, Masterando en secundaria (UCJC) y en Teoría e Historia del arte gestión cultural (La Laguna) Ibn Battuta (1304-1368/69) fue un viajero, geógrafo y escritor marroquí, célebre por haber realizado el periplo más…

La cuestión del petróleo en el inicio de la cuestión árabe

Eduardo Montagut El petróleo comenzó a sustituir al carbón como energía en la Segunda Revolución Industrial. Las primeras perforaciones se hicieron a finales de los años cincuenta del siglo XIX en Pensilvania. Los motores de explosión y el comienzo de…

Averroes y la influencia árabe en la Interpretación Aristotélica durante la Edad Mediaa

La trama de nuestra historia se ha visto impregnada de sustanciales transformaciones en el ámbito del pensamiento, la ideología y la conformación social. En un movimiento paralelo y simbiótico al despliegue de la filosofía en el Occidente, surgió en Oriente,…

Ghassan Kanafani y Palestina

RAO Kanafani fue un destacado miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y se desempeñó como portavoz de la OLP en Beirut. Sus escritos y discursos públicos abogaban por la causa palestina y llamaban a la resistencia contra la ocupación israelí.…

Entre ayer y hoy: La herida que no cicatriza Diego Melo Carrasco

Traducción de Driss Ouladelaj Entre ayer y hoy: La herida que no cicatriza, Diego Melo Carrasco En su libro «Identidades asesinas», Amin Maalouf sostiene que muchos de los problemas que aquejan al mundo islámico no provienen tanto de la religión…

Najat El Hachmi: La voz fronteriza de la literatura hispano-marroquí

Gloria Sánchez En tiempos donde las fronteras parecen más rígidas que nunca, la literatura emerge como un poderoso vehículo para unir culturas. Najat El Hachmi (Nador, 1979) es un ejemplo claro de este fenómeno: mujer amazig criada en Cataluña, se…

Ibn Jaldún: el pensador que anticipó la historia del mundo

Enrique Fraguas (UNIR) Estatua de Ibn Jaldún en la Avenida Habib Bourguiba, Túnez (2017).Ibn Jaldún (1332–1406) fue un erudito tunecino de origen andalusí reconocido como historiador, sociólogo, filósofo, economista y político. Es célebre por ser el “padre de las ciencias…

Abd el-Krim: entre la crítica y la leyenda anticolonial

Rosa Amor del Olmo Introducción Muhammad ibn Abd al-Karim al-Jattabi, conocido como Abd el-Krim, fue el líder rifeño que encabezó la rebelión contra el dominio colonial español (y más tarde francés) en el norte de Marruecos durante la Guerra del…

Las diez tribus perdidas de Israel: perspectiva judía vs. académica

Jóvenes investigadores (Observatorio Galdós-Negrín) Perspectiva dentro del Judaísmo Contemporáneo Las Diez Tribus Perdidas se refiere a las diez tribus del antiguo Reino de Israel (el reino del norte) que fueron deportadas por los asirios alrededor del año 722 a.C. y…