Canarias: donde la geografía moldea el carácter
El Mencey del viernes Entre el volcán y el océano, el viento y la calma, las Islas Canarias han construido una identidad que se sostiene tanto en su paisaje como en la memoria colectiva de sus habitantes. En este territorio…
Cueva Pintada de Gáldar: arte rupestre y legado prehispánico
Observatorio Negrín-Galdós Situada en el noroeste de Gran Canaria, la Cueva Pintada de Gáldar destaca como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del archipiélago canario. Este excepcional enclave –descubierto oficialmente en 1873– alberga los restos de un antiguo poblado…
La playa de Abades
El Mencey del Viernes La actual playa de Abades está situada en la costa del municipio de Arico, al sureste de Tenerife. Su apariencia apacible oculta una historia compleja que combina el pasado guanche, la colonización castellana y un ambicioso…
Leyendas y mitos del folclore canario
La identidad canaria se forjó entre la bruma atlántica y el fuego de nuestros volcanes, al calor de las historias susurradas por abuelos y abuelas. Somos hijos de Achamán y Magec, herederos de menceyes y guayres cuya voz aún resuena…
Manifiesto atlántico: Canarias no es periferia
Artículo de opinión para ser firmado por “El Mencey del Viernes” Hay mañanas en que el Atlántico parece un espejo y otras en que recuerda quién manda: la mar se encrespa, huele a sal y a historia, y en la…
Una nota: significado de los “trajes de magos” en Canarias
En el archipiélago canario se denomina coloquialmente traje de mago a la vestimenta tradicional campesina que se luce en fiestas populares, romerías y actos folclóricos. Lejos de aludir a hechiceros, en Canarias la palabra mago tiene un significado propio: persona…
El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife
El Ministerio de Memoria Democrática, a través de su titular Ángel Víctor Torres, ha anunciado un impulso decisivo al futuro Museo del Templo Masónico de Santa Cruz de Tenerife. En una reunión con el alcalde José Manuel Bermúdez y representantes…
El Grito de la Frontera
El Mencey del viernes El Grito de La Frontera es el nombre con que se recuerda un episodio clave en la historia de El Hierro y del archipiélago canario. Este “grito” simboliza la voz alzada de los habitantes del Valle…
Volver a casa con el acento cambiado: nostalgia, identidad y reencuentro
El Mencey del viernes Juan camina por la vieja calle empedrada de su pueblo en Gran Canaria, escuchando las voces familiares de sus vecinos. Hace siete años que se fue a la Península, y ahora, de regreso, siente un nudo…
Breve apunte sobre el timple canario
Observatorio Negrín-Galdós El timple canario es un instrumento pequeño y luminoso que, con cinco cuerdas y una caja abombada muy característica, se ha convertido en emblema sonoro de las Islas Canarias. Acompaña parrandas, romerías y escenarios de concierto, y condensa…