Una nota sobre Fortunata
Rosa Amor del Olmo Fortunata es uno de los personajes centrales de la novela Fortunata y Jacinta (1886–1887) de Benito Pérez Galdós, obra cumbre del realismo español del siglo XIX. En esta novela –considerada una de las más ambiciosas y…
«Pepita Jiménez»: caracterización, evolución y simbolismo del personaje
Rosa Amor del Olmo Juan Valera publicó Pepita Jiménez en 1874, en pleno auge del Realismo literario. Sin embargo, Valera se mantuvo al margen de las modas de su época, logrando una novela difícil de clasificar como puramente romántica o…
Rosalía, novela inédita de Benito Pérez Galdós
Observatorio Negrín-Galdós Rosalía es una novela inacabada (aunque casi concluida) de Benito Pérez Galdós, escrita hacia 1872 pero no publicada hasta 1983. Se trata de un relato descubierto póstumamente: el investigador Alan E. Smith halló el manuscrito parcial en 1979…
Cuentos comentados: «La cana» de Emilia Pardo Bazán
Observatorio Negrín-Galdós AnteriorSiguienteLa cana Mi tía Elodia me había escrito cariñosamente: «Vente a pasar la Navidad conmigo. Te daré golosinas de las que te gustan». Y obteniendo de mi padre el permiso, y algo más importante aún, el dinero para…
Cuentos comentados: «El aljófar» de Emilia Pardo Bazán
Rosa Amor del Olmo Los devotos de la Virgen de la Mimbralera, en Villafán, no olvidarán nunca el día señalado en que la vieron por última vez adornada con sus joyas y su mejor manto y vestido, y con la…
Cuentos comentados: «El pozo de la vida», de Emilia Pardo Bazán
Rosa Amor del Olmo La caravana se alejó, dejando al camellero enfermo abandonado al pie del pozo. Allí las caravanas hacen alto siempre, por la fama del agua, de la cual se refieren mil consejas. Según unos, al gustarla se…
Cuando es el lobo quien narra el cuento: la perspectiva del asesino en el ‘true crime’ Marta Sánchez Esparza, Universidad Rey Juan Carlos y Alfonso Méndiz Noguero, Universitat Internacional de Catalunya ¿Hasta qué punto la voz y los ojos del narrador…
Rosa Amor: “Escribo para que las heridas encuentren voz y las mujeres un lugar”
Autora de libros como La mujer en el Antiguo Testamento, Entre Jesús y las mujeres, Más allá de la traición y Conversaciones con el perdón y la culpa, Rosa Amor del Olmo ha construido una obra que se mueve entre…
Elegía a Cervantes inmortal
(1547-1616-Eternidad) Cervantes, llegaste a viejo Y te sentiste solo y derrotado, En tu vida de tanto esfuerzo, De ilusiones y desengaños, De muchos afanes y trajines, De calamidades y fracasos. De joven ambicionaste fama, Vencer la pobreza, Que siempre te…
Un poema: «El entrenamiento»
Para comprender todo el mal Que un infame Tirano Perpetró impune A mi patria tierra costromera, Que lo padeció treinta años Y la marcó con su nefasta, Maldita herencia, Para su oprobio, Sufrimiento y condena, Les contaré lo esencial, Los…