El proteccionismo en la España decimonónica
Eduardo Montagut El proteccionismo es la teoría y práctica económica que establece que la producción nacional es prioritaria frente a la de otros países, y para lo cual deben establecerse aranceles aduaneros que dificulten la entrada de productos foráneos, con…
Eusebi Corominas i Cornell en el republicanismo catalán
Eduardo Montagut Eusebi Corominas i Cornell fue un destacado republicano catalán, entre la Revolución Gloriosa y la crisis de la Monarquía de Alfonso XIII. Nació en Corçá, en el Baix Empordà (Girona) en el año 1849. Comenzó militando en las…
Las republicanas
Eduardo Montagut En la época del Sexenio Democrático existieron mujeres que militaron en las filas del republicanismo. Una de las más destacadas fue, sin lugar a dudas, la aragonesa Modesta Periú (1845-1871), de corta vida, pero de intenso compromiso en…
Galdós, el ejército y el patriotismo constitucional, por Rafael Fraguas
Rafael Fraguas Periodista y escritor De las múltiples dimensiones que cabe percibir en la polifacética personalidad de Benito Pérez Galdós (Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) una de las menos tratadas -aunque quizá figure entre las de mayor alcance-, es la que…
Ramón Chíes: librepensador y republicano
Eduardo Montagut Ramón Chíes y Gómez de Riofranco, también conocido con su pseudónimo, Eduardo de Riofranco, nació en Medina de Pomar, provincia de Burgos en 1846, falleciendo en Madrid, en el año 1893. Estudió Ciencias Exactas, Filosofía y Derecho, pero…
El radicalismo en Europa entre los siglos XIX y XX
Eduardo Montagut En el seno del conjunto de fuerzas políticas del último cuarto del siglo XIX y comienzos del XX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial destacarán los radicales al conectar con sectores sociales y de opinión que…
Radicales y republicanos en el último cuarto del siglo XIX
Eduardo Montagut En este artículo estudiaremos una de las familias políticas del republicanismo español, que partió del radicalismo en el Sexenio Democrático y desembocó en la creación de un Partido claramente republicano. El Partido Radical nació después del asesinato de…
La literatura como vía de descubrimiento del mundo, del entorno y de uno mismo
Rosa Amor Más allá de referirse al pasado del lector, la literatura abre puertas a descubrimientos sobre uno mismo y sobre la realidad que nos rodea. En palabras del especialista Juan Cervera, la literatura infantil –y, por extensión, toda literatura–…
HANNAH ARENDT (1906/1975) UNE PENSEUSE DU XXe SIÈCLE À RELIRE AU XXIe
, APPRÉCIANT SON SENS ANTICIPATEUR ET SES CRITIQUES DU MENSONGE Par ANTONIO CHAZARRA La liberté d’opinion est une farce si l’information objective n’est pas garantie et si les faits ne sont pas acceptés tels qu’ils sont. Hannah Arendt Il faut…
Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista
por Antonio Chazarra El humano tormento, la paradoja de estar vivo. Luis Cernuda Parece que muchos no quieren darse cuenta, pero vivimos un momento histórico de retrocesos, bravuconerías y hacer valer el poder del más fuerte. Un tiempo de oscuridad…
