Cuentos comentados: «El aljófar» de Emilia Pardo Bazán
Rosa Amor del Olmo Los devotos de la Virgen de la Mimbralera, en Villafán, no olvidarán nunca el día señalado en que la vieron por última vez adornada con sus joyas y su mejor manto y vestido, y con la…
Una mirada serena y entusiasta sobre «Canto general» de Pablo Neruda
A los 75 años de su publicación, sigue siendo un mensaje rebelde y comprometido con los más vulnerables Antonio Chazarra “En las bibliotecas hablan las almas de los muertos” Plinio, El Joven A nuestro alrededor se han desmoronado demasiados valores…
Cuentos comentados: «El pozo de la vida», de Emilia Pardo Bazán
Rosa Amor del Olmo La caravana se alejó, dejando al camellero enfermo abandonado al pie del pozo. Allí las caravanas hacen alto siempre, por la fama del agua, de la cual se refieren mil consejas. Según unos, al gustarla se…
La vida social de las imágenes en la obra de Benito Pérez Galdós
José Rayos Menárguez El arte y la literatura fueron las dos grandes pasiones de Benito Pérez Galdós, pero no todos los estudios sobre su obra y no todas sus biografías reconocen la importancia que tiene en su escritura sus conocimientos…
Gloria et le Christ
Daniel Gautier Galdós nous a souvent étonnés par ses comparaisons surprenantes voire audacieuses. Angel Guerra se transforme de révolutionnaire en apôtre de la mystique, son nom même annonce cette étrange transformation. Isidora, dans sa quête de noblesse, est une sorte…
Contexto cultural para una biografía de Galdós
Germán Gullón Conocemos bastante bien la vida de Benito Pérez Galdós (1843-1920), los episodios de la misma, qué hizo cuándo, pero sabemos muy poco de su biografía, de las corrientes de pensamiento que moldearon su persona y conciencia.…
Azorín: Periodista y Cronista del 98
José Luis Fraguas Azorín –seudónimo de José Martínez Ruiz– fue uno de los periodistas y escritores más influyentes de la España de comienzos del siglo XX. Miembro de la Generación del 98, destacó por un estilo periodístico impresionista y reflexivo,…
El monumento a Castelar en Madrid según el socialismo
Eduardo Montagut El monumento a Castelar, de Mariano Benlliure, en el centro de la Glorieta que lleva su nombre, en el Paseo de la Castellana, fue inaugurado el 6 de julio de 1908. Fue una iniciativa del Estado, pero pagado…
William Faulkner: el genio sureño que revolucionó la literatura
Rosa Amor del Olmo William Faulkner, fotografiado al llegar a Estocolmo en 1950 para recibir el Premio Nobel de Literatura. Hoy se conmemora un aniversario más del nacimiento de William Faulkner, novelista estadounidense nacido en 1897 que se erige como…
Machado, un poeta en guerra. Discurso a las Juventudes socialistas unificadas (1 de mayo 1937)
Rosa Amor del Olmo Valencia, 1 de mayo de 1937: Machado, un poeta en guerra Antonio Machado — “Discurso a las Juventudes Socialistas Unificadas” (1 de mayo de 1937) Acaso el mejor consejo que puede darse a un joven es…