De sirenas a capitanas: cómo las mujeres conquistaron el mar

Paula Lamo Anuarbe, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Belleza, poder creador y destructivo y una naturaleza impredecible son las cualidades que, según muchas culturas, la mar comparte con las mujeres. ¿Por qué surgió esta asociación? En la mitología…

Misógenos de encierro: «deseamos a la mujer porque el cuerpo de ella es el alma»[1] Ortega y Gasset

Efectivamente hay muchos autores que han sentado cátedra -filósofos y literatos especialmente- porque sus ideas con respecto a la mujer en nada han ayudado a la conquista de los derechos y al progreso de su libertad de acción. Ya sé…

La vida y los autores: El ángel del hogar o la mujer sobre la letra

Por Rosa Amor del Olmo La figura de “ángel del hogar” ha constado en la sociedad española de manera fulgurante desde el siglo XIX y hasta los últimos tiempos en los que todavía “pesa” en el ambiente ciertos conceptos de…

El trastorno por hipervigilancia[1]: Isidora Rufete de fondo, por Rosa Amor del Olmo

Sinónimo de una precaución a veces paralizante y siempre agotadora, la hipervigilancia no se tiene en cuenta a menudo. Y, sin embargo, este trastorno es muy real. Manos húmedas, palpitaciones del corazón, trastornos del sueño: la hipervigilancia se refleja en…

La mujer frente al narcisista, identificando al manipulador

por Rosa Amor del Olmo ¡Los amigos falsos o las personas tóxicas pueden envenenar tu vida! Aquí hay un doble problema: no se detectan de inmediato y evadir una personalidad perversa no es tan fácil, aunque existan remedios. Cuando estamos…

ARTÍCULOS

Mario Vargas Llosa: la llama perpetua de la ficción latinoamericana
La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset
Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha
Cuando el Régimen de Primo de Rivera embargó los bienes de Vicente Blasco Ibáñez
Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor
Anagrama suspende indefinidamente ‘El odio’ en respeto a la madre de las víctimas
Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista
Castelar y la monarquía constitucional, por Pérez Galdós
Coloquio Internacional: reconceptualizar el bienestar: exploraciones literarias y artísticas. Instituto Universitario de Estudios Africanos, Euro-Mediterráneos e Iberoamericanos
Del colonialismo al imperialismo
Mujeres por el desarme en 1930
Diwan Mayrit: puente cultural entre España y el Magreb, traducción de Mostapha ZIAN