Arthur Groussier: el trabajo contra la guerra
Eduardo Montagut En una pieza que publicamos hace unos años reflejamos el empeño de Arthur Groussier contra la guerra a través de un artículo que El Socialista publicó en junio de 1907. Ahora queremos insistir sobre lo mismo con otro artículo que,…
«La puchera» de José María de Pereda: costumbrismo montañés entre melancolía y humor
Observatorio Negrín-Galdós Un monumento en Santander recuerda la figura de un célebre novelista montañés y las escenas de sus obras costumbristas, como La puchera, que retratan la vida cántabra del siglo XIX. La puchera (1889) es un relato costumbrista del…
Género, moral y economía: el conflicto femenino en las novelas contemporáneas
Michelle Guzmán, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México) Resumen: A través de las andanzas de cuatro protagonistas galdosianas ―Isidora Rufete, Rosalía Bringas, Irene y Amparo Sánchez Emperador―, me propongo evidenciar en el presente artículo una denuncia implícita hacia las condiciones…
Dos relatos de viajes del XIX: Cuarenta leguas por Cantabria de Benito Pérez Galdós y Desde la Montaña de Emilia Pardo Bazán
Paloma Pérez Valdés, Technological University of Dublin Resumen Cuarenta leguas por Cantabria de Benito Pérez Galdós y Desde la Montaña de Emilia Pardo Bazán, que narran los periplos de sus autores en Cantabria, se estudian juntas por primera vez en…
El periódico “La Solidaridad” en el análisis de Juan José Morato
Eduardo Montagut La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de enero de 1870 a enero del año siguiente. Pero su importancia radica en que…
Gloria (1876-1877) de Benito Pérez Galdós: conflicto religioso y amor trágico
José Luis Fraguas Amor (UCM) Gloria (publicada en dos partes entre 1876-1877) es una novela temprana de Benito Pérez Galdós que aborda de forma pionera el conflicto religioso en la España del siglo XIX. Ambientada en la ficticia localidad costera…
La Conferencia internacional de periodistas socialistas (1900)
Eduardo Montagut Los días 1 y 2 de octubre de 1900 en París, al término del Congreso de la Segunda Internacional allí celebrado, tuvo lugar la Conferencia Internacional de Periodistas Socialistas, con asistencia, como representante español, de Pablo Iglesias. La…
El imperialismo en el Norte de África en el siglo XIX
Eduardo Montagut En este trabajo estudiamos la acción del imperialismo europeo en el Norte de África a mediados del siglo XIX. Bucear en esta cuestión puede proporcionarnos algunas claves para entender la posterior evolución de esta zona del mundo, que…
Edmundo de Amicis: educando para la paz
Eduardo Montagut En distintos momentos hemos estudiado algunas aportaciones desde el campo socialista sobre la educación para la paz, especialmente a través de la enseñanza de la Historia. Pues bien, ahondamos en esta cuestión y de la mano de un…
Julián Zugazagoitia y el juicio al pasado
Eduardo Montagut En pleno trabajo de la Comisión de Responsabilidades en el inicio del otoño de 1931 que se encargó, por subcomisiones, de tratar el pasado inmediato de España con la Monarquía de Alfonso XIII y, especialmente, en relación con…