Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Redacción


🎨 Galdós dibujante: tertulia entre canarios

Casa‑Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria)
Del 6 de mayo al 16 de noviembre de 2025 (rtvc.es)

Una faceta insólita de un grande de la literatura

Benito Pérez Galdós, conocido universalmente como novelista, también fue un fino caricaturista y dibujante. Durante las tertulias que mantenía en los cafés madrileños de los años 1863‑1867, Galdós retrató a sus paisanos canarios con ironía y agudeza: matices, posturas y hasta rasgos políticos quedaron plasmados en dos de sus cinco álbumes conservados, ahora expuestos.

Álbumes destacados

  • Las Canarias: presta su nombre al cuaderno y, según la comisaria Nadine Martín, reúne caricaturas satíricas de los miembros de la revista homónima y sketches de personajes destacados de la época.
  • Atlas Zoológico: mezcla arte y texto para describir trayectorias humanas. En su humor gráfico, Galdós transforma a amigos como León y Castillo o Benítez de Lugo en animales simbólicos, reflejando jerarquías, ironías e incluso afecto personal.

Un viaje en tres actos

  1. Madrid del siglo XIX
    Fotografías de la Puerta del Sol, reproducción del Café Universal y la famosa mesa de Galdós (donada por su familia) sumergen al visitante en la atmósfera de las tertulias.
  2. Revista Las Canarias
    Caricaturas que desnudan disputas políticas locales se exponen junto a un ejemplar original de la revista publicado en La Habana (1890), cortesía del Museo Canario.
  3. Atlas Zoológico
    Inquietantes ilustraciones satíricas sobre poder y conducta humanizada, concebidas durante episodios como la “noche de San Daniel” (1865), son la base de esta sección.

Humor, sátira, amistad

Galdós dibuja burlas y afectos: sus caricaturas muestran crítica pero también estima, especialmente hacia figuras como León y Castillo. En estilo y técnica, revela haber dibujado «a lápiz todos los personajes que he creado» como parte de su método creativo (rtvc.es).


🕰️ Información práctica

  • Fechas: Del 6 de mayo al 16 de noviembre de 2025 (abc.es)
  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h
  • Lugar: Casa‑Museo Pérez Galdós, calle Cano, 6 • Las Palmas de Gran Canaria

Por qué no te la puedes perder

  • Revela una dimensión oculta de Galdós: la del artista visual.
  • Es una pieza única que combina historia, literatura canaria y la vida intelectual del Madrid decimonónico.
  • Una experiencia inmersiva: cámaras evocan el contexto social y cultural de sus creaciones, acompañadas de textos explicativos elaborados por especialistas como Nadine Martín y materiales del Museo Canario.

  • Related Posts

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Versos que el viento riza, sale de su cueva en estos días de agosto y se presentará en septiembre. El poeta José Luis Miranda Cruz, melillense de nacimiento, pero afincado en Madrid desde su juventud, es autor de una veintena…

    Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

    Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El 4 de agosto de 1875 falleció Hans Christian Andersen, el célebre autor danés de cuentos, y siglo y medio después sus historias universales siguen conmoviendo e inspirando a lectores de todas las edades.…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

    Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

    Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

    La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

    La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

    Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

    Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    El paradójico patriotismo de los afrancesados

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

    Historia del divorcio en España

    Historia del divorcio en España

    Noches de Museos con Galdós

    Noches de Museos con Galdós

    San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana

    San Isidro en Madrid: Tradición castiza, literatura galdosiana