Francisca de Pedraza. Dona i Mitja: la violència de gènere a l’Espanya moderna

Eduardo Montagut L’any 2018 es va publicar per part de l’Institut Quevedo de la Universitat d’Alcalá d’Henares, en col·laboració amb l’Ajuntament d’aquesta ciutat, un llibre molt original titulat Francisca de Pedraza. Dona i Mitja. Dir NO a l’Espanya del Segle…

Flora Tristán

Eduardo Montagut Flora Tristán escribió en un tiempo concreto, pero explicó e interpretó cuestiones que trascienden el mismo en relación con las mujeres. La autora partió de una concepción clásica o ilustrada del feminismo para terminar prefigurando el feminismo socialista.…

Nadia Krupskaya en el socialismo ruso

Eduardo Montagut Nadia Krupskaya escribió en 1899 la que puede ser considerada la primera obra rusa sobre feminismo socialista ruso. En realidad, se trata de un folleto o panfleto que publicó Iskra, bajo el pseudónimo de Sablina en el año…

Leer un libro. «Orgullo y prejuicio» de Jane Austen

Observatorio Negrín-Galdós Amor, dinero y juicio moral en la Inglaterra de la Regencia: Orgullo y prejuicio de Jane Austen Ficha rápida Introducción En un sistema social que convierte el matrimonio en mecanismo económico, Jane Austen construye con Orgullo y prejuicio…

“Yo me hice anarquista cuando fuimos enviados a Caledonia”

Eduardo Montagut Así empezaba un escrito de Louise Michel donde explicaba las razones por las que era anarquista, y que La Revista Blanca reprodujo en enero de 1930 para rebatir lo que, al parecer, habían escrito algunos periódicos comunistas que afirmaban que…

Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer

Eduardo Montagut Amalia Carvia Bernal (1861-1949) fue una mujer, sin lugar a dudas, excepcional, y hoy, a pesar de recientes esfuerzos, sigue siendo una desconocida para la mayoría del público. Gaditana de nacimiento fue una intensa y extensa periodista, maestra…

Leer un libro: poética de la conversación en Retahílas, de Carmen Martín Gaite

Observatorio Negrín-Galdós Retahílas (1974) no es solo una novela de recuerdos: es una maquinaria dramática de reparación. En una única noche y dentro de una casa a oscuras, dos voces—Eulalia y Germán—ensayan una ética de la conversación que convierte la…

“Primera memoria” de Ana María Matute: Infancia, guerra y pérdida de la inocencia

Rosa Amor del Olmo “Primera memoria” (1960) es una de las novelas más emblemáticas de Ana María Matute, autora española de la posguerra. Se trata de la primera entrega de su trilogía Los mercaderes y la obra con la que…

Hildegart Rodríguez por la República

Eduardo Montagut En plena campaña socialista en tiempos de la Dictablanda con el fin de luchar para alcanzar un cambio en España se celebraron diversos actos. Uno de ellos fue mitin en el Cinema Europa, que tuvo lugar el 21 de…

Rosario Acuña: librepensamiento y masonería

Eduardo Montagut La extensa carta que Rosario de Acuña dirigió a la publicación que dirigía Ramón Chíes, Las Dominicales del Libre Pensamiento, publicada en el último número del año 1884, elogiando el trabajo que se realizaba en el semanario y constituyendo…