Isidra de Guzmán
Eduardo Montagut Isidra de Guzmán nació en Madrid el 31 de octubre de 1768, en el seno de una familia nobiliaria de primer rango dentro del estamento, ya que sus dos progenitores eran grandes de España. Su padre era Don…
Sofía Casanova: pionera corresponsal de guerra y cronista internacional
Observatorio Negrín-Galdós *Retrato de Sofía Casanova, considerada la primera corresponsal de guerra española. Sofía Casanova (1861–1958) fue una escritora y periodista gallega cuyos reportajes marcaron un hito en la historia del periodismo español. Destacó como cronista internacional y corresponsal de…
Edmundo de Amicis: educando para la paz
Eduardo Montagut En distintos momentos hemos estudiado algunas aportaciones desde el campo socialista sobre la educación para la paz, especialmente a través de la enseñanza de la Historia. Pues bien, ahondamos en esta cuestión y de la mano de un…
Julián Zugazagoitia y el juicio al pasado
Eduardo Montagut En pleno trabajo de la Comisión de Responsabilidades en el inicio del otoño de 1931 que se encargó, por subcomisiones, de tratar el pasado inmediato de España con la Monarquía de Alfonso XIII y, especialmente, en relación con…
Max Aub en el laberinto del exilio republicano
Observatorio Negrín-Galdós Mural dedicado a Max Aub en Valencia con una cita suya: «Siento no estar con vosotros. Mas creedme si os aseguro que lo estoy de corazón» En esta frase, plasmada en un mural valenciano, Max Aub condensa la…
La primera dona pilot de Marroc, Touria Chaoui, un símbol de superació i tragèdia
Touria Chaoui va néixer el 14 de desembre de 1936 a Fez, Marroc, i es va convertir en la primera dona pilot de Marroc als 16 anys. Va realitzar la seva educació primària a l’escola An-Najah sota l’administració de nacionalistes,…
Graham Wallas, intelectual y socialista británico
Eduardo Montagut Graham Wallas (1858-1932) fue un destacado intelectual socialista en el Reino Unido entre el siglo XIX y el siglo XX. Wallas fue miembro de la Sociedad Fabiana a partir de 1888 pero terminó abandonando el grupo en 1904…
Joseph Brodsky: vida, obra y legado de un poeta en el exilio
Gloria Sánchez (A. Nebrija) Joseph (Iosif) Brodsky nació el 24 de mayo de 1940 en Leningrado, en el seno de una familia de origen judío. Creció durante la posguerra en la Unión Soviética y desde muy joven mostró inclinación por…
Francisco Masip y Valls (1862–1924)
Francisco Masip y Valls fue un médico español nacido en Caspe (Zaragoza) el 17 de junio de 1862 y fallecido en Madrid el 12 de octubre de 1924. Tras formarse en medicina en España, desarrolló una destacada carrera en el ámbito…
Ciencia y trabajo en H.G. Wells
Eduardo Montagut H. G. Wells tiene un texto (“El mensaje de las ciencias físicas”), sumamente sugerente, sobre la ciencia y el trabajo en relación con el futuro al que no nos hemos podido resistir con el fin de sacar algún…