La destrucción del capitalismo: un texto de Marx

Eduardo Montagut

Aportamos un nuevo texto de Marx, tomando como fuente la revista socialista Leviatán de junio de 1936. En esta pieza nos interesa como el capitalismo llevaría en su seno su propia destrucción. El texto sale de El Capital:

“El verdadero límite de la producción capitalista es el capital mismo, el hecho de que el capital y su función aparecen como el punto de partida y el punto final, como el motivo y el objeto de la producción ; el hecho de que la producción es sólo para el capital, mientras que los medios de producción no son simples medios de extender incesantemente el proceso vital para la sociedad de los productores. Los límites en los cuales pueden moverse la conservación y la función del capital-valor, que se basan sobre la explotación y el empobrecimiento de la gran masa de productores, se hallan constantemente en conflicto con los métodos de producción que el capital debe aplicar en interés de su propio objetivo, y que tienden a un acrecentamiento ilimitado de la producción, dando por objetivo» a la producción la producción misma y tendiendo al desarrollo incondicionado de la productividad social del trabajo. El medio—desarrollo incondicionado de la productividad social del trabajo—se halla en conflicto permanente con el fin limitado de la función del capital presente. Si, pues, el modo de producción capitalista es un medio histórico de desarrollo de las formas productivas y de creación del mercado mundial correspondiente, es también la contradicción permanente entre esta condición histórica y las relaciones sociales de producción que le corresponden.“

Interesa que reflexionemos sobre las contradicciones del sistema capitalista.

Seguiremos.

  • Related Posts

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Mónica Moreno Falcón, Universidad Pablo de Olavide; Andrea Gil Torrano, Universidad Pablo de Olavide y Rocío Ortiz Calderón, Universidad Pablo de Olavide España vivió en 2025 un año complicado para el patrimonio cultural. El 8 de agosto, un incendio accidental,…

    Rafael Martínez: cultura, patriotismo y socialismo

    Eduardo Montagut Rafael Martínez López constituye una figura fundamental en la Historia de la educación en España. Participó en la creación de la Sociedad de Obreros del Ferrocarril del Mediodía en 1899, habiendo ingresado unos años antes en la Agrupación…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Zugazagoitia i el judici al passat

    Zugazagoitia i el judici al passat

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    El hambre para Clemenceau

    El hambre para Clemenceau

    ¿Qué son los pasquines?

    ¿Qué son los pasquines?

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción