Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista

por Antonio Chazarra El humano tormento, la paradoja de estar vivo. Luis Cernuda Parece que muchos no quieren darse cuenta, pero vivimos un momento histórico de retrocesos, bravuconerías y hacer valer el poder del más fuerte. Un tiempo de oscuridad…

ARTÍCULOS

La prensa socialista española y alemana a finales del siglo XIX
«Amanecerá Dios y medraremos”: Galdós sobre el Primero de Mayo
Mario Vargas Llosa: la llama perpetua de la ficción latinoamericana
La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset
Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha
Cuando el Régimen de Primo de Rivera embargó los bienes de Vicente Blasco Ibáñez
Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor
Anagrama suspende indefinidamente ‘El odio’ en respeto a la madre de las víctimas
Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista
Castelar y la monarquía constitucional, por Pérez Galdós
Coloquio Internacional: reconceptualizar el bienestar: exploraciones literarias y artísticas. Instituto Universitario de Estudios Africanos, Euro-Mediterráneos e Iberoamericanos
Del colonialismo al imperialismo