Luces de Bohemia: esperpento y espejo deformante de la España del siglo XX

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El nacimiento del esperpento: contexto y relevancia de Luces de Bohemia Luces de Bohemia (1920) de Ramón María del Valle-Inclán está considerada la obra fundacional del género literario denominado esperpento, creado por el autor…

Rosalía de Bringas: retrato galdosiano de la ambición y la apariencia social

RAO La novela La de Bringas (1884) de Benito Pérez Galdós es un incisivo retrato de la vida burguesa madrileña del siglo XIX, encarnado en la figura de Rosalía de Bringas. Este personaje emblemático personifica una crítica mordaz a la…

Feminismo anarquista en Caridad Alcón

Eduardo Montagut Caridad Alcón (1888-1968) fue una mujer que no es muy conocida del público en general, pero que es imprescindible en la historia del feminismo de signo anarquista en nuestro país. Los interesados en profundizar en su figura tienen…

Los desajustes de la globalización y la persistencia de los problemas no resueltos del imperialismo

Antonio Chazarra El hombre que prepara males para otros, los prepara también para sí mismo. Hesíodo “Los trabajos y los días” Todo parece indicar que progresivamente vamos a peor. La herencia de la Ilustración nos hizo concebir espejismos que la…

Intervention Pontificale, par Pérez Galdós

Artículos de política de Galdós INTERVENTION PONTIFICALEMadrid, 20 novembre 1885 I Il semble que l’avis de Sa Sainteté dans le litige que l’Allemagne et l’Espagne ont soumis à sa médiation soit désormais un fait. Bien que nous ne sachions rien…

«Apología de las corridas de toros» por Juan Valera

Un discreto artículo, escrito por estilo elegante, que El Reino publicó el día 10, condenando las corridas de toros y procurando rebatir cuanto en defensa de ellas hemos dicho, nos obliga a tomar de nuevo la pluma para defenderlas y defendernos. Pero…