Leopoldo Alas Clarín y el movimiento obrero

Eduardo Montagut Pero antestenemos que recordar a Lorda Alaiz (1918-1992), que después de ser represaliado y prestar el servicio militar estudió en Zaragoza y Madrid, Filosofía y Letras y Lenguas Clásicas, respectivamente, enseñó en Madrid y marchó a trabajar en…

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

Antonio García López (artista plástico, Profesor en la Universidad de Murcia y afectado por la DANA) La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 tuvo consecuencias devastadoras. Las inundaciones causadas…

Versos que el viento riza, de José Luis Miranda

Versos que el viento riza, sale de su cueva en estos días de agosto y se presentará en septiembre. El poeta José Luis Miranda Cruz, melillense de nacimiento, pero afincado en Madrid desde su juventud, es autor de una veintena…

Hans Christian Andersen: la luz en la oscuridad, 150 años después

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) El 4 de agosto de 1875 falleció Hans Christian Andersen, el célebre autor danés de cuentos, y siglo y medio después sus historias universales siguen conmoviendo e inspirando a lectores de todas las edades.…

La Biblioteca Obrera de Buenos Aires en los inicios del XX

Eduardo Montagut Adolfo Posada publicó en el número del primero de septiembre de 1912 de la revista española Vida Socialista un artículo sobre el socialismo y la cultura en Argentina, dedicando mucha atención a la cuestión de las bibliotecas obreras, que queremos…

Un estreno en el Fontalba«Amparo» de Joaquín Dicenta con presencia de Juan Negrín 1935

Transcripción en texto continuo (con ortografía y signos modernizados) Diario de Madrid (Madrid. 1934). 15/2/1935 Observatorio Galdós Negrín Un estreno en el Fontalba«Amparo»de Joaquín Dicenta Historia anecdótica de fin de siglo – Así califican los autores de Amparo a su…

Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Isidora. Revista de Estudios Galdosianos celebra en este 2025 dos décadas de trayectoria editorial y la publicación de su número 40, consolidándose como un espacio de referencia en el pensamiento, la crítica literaria y la cultura en torno a Benito…

Galdós dibujante. Tertulia entre canarios

Redacción 🎨 Galdós dibujante: tertulia entre canarios Casa‑Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria)Del 6 de mayo al 16 de noviembre de 2025 (rtvc.es) Una faceta insólita de un grande de la literatura Benito Pérez Galdós, conocido universalmente como…

El paradójico patriotismo de los afrancesados

Eduardo Montagut Los afrancesados durante la Guerra de la Independencia fueron una minoría, eso sí, muy activa, denostada por unos y otros, por los absolutistas y los liberales por considerar que eran traidores, que sacrificaron la independencia del país por…

Canarias, orgullo y raíces en un día para celebrar

Redacción Hoy, 30 de mayo, Canarias se viste de identidad, tradición y orgullo para celebrar su día, un momento único en el que los canarios, tanto en las islas como aquellos que se encuentran en distintos rincones del mundo, recuerdan…