Isidora cumple 20 años y lanza una convocatoria especial de colaboraciones Isidora 41 en papel

Isidora. Revista de Estudios Galdosianos celebra en este 2025 dos décadas de trayectoria editorial y la publicación de su número 40, consolidándose como un espacio de referencia en el pensamiento, la crítica literaria y la cultura en torno a Benito Pérez Galdós y su tiempo.

Desde su fundación, Isidora ha contado con la generosa colaboración de investigadores, ensayistas, docentes y lectores apasionados por la literatura galdosiana, el siglo XIX y las culturas hispánicas. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento: su compromiso ha sido clave para llegar hasta aquí.

Con motivo de este aniversario tan simbólico, abrimos una convocatoria especial de colaboraciones para el número conmemorativo de 2025. Invitamos a investigadores, escritores, críticos y artistas visuales a participar con sus aportaciones, ya sean estudios académicos, ensayos, reseñas, entrevistas o creaciones vinculadas a los ejes temáticos de la revista.

📬 Envío de propuestas:

Las contribuciones deberán enviarse por correo electrónico a
👉 direccionisidora@gmail.com
antes del 15 de noviembre de 2025.


📝 Normas de publicación:

  • Temas aceptados:
    Benito Pérez Galdós, literatura española del siglo XIX y XX, Galdós y su proyección europea, análisis comparativo con otros autores europeos, teatro, historia cultural, pensamiento social, prensa y política galdosiana, estudios comparados, cultura canaria, sefardí, andalusí y mediterránea, entre otros.
  • Formato:
    Artículos: entre 3.000 y 8.000 palabras.
    Ensayos breves, reseñas y entrevistas: entre 1.000 y 2.500 palabras.
  • Estilo de cita:
    Preferentemente normas MLA o Chicago (nota al pie). Incluir bibliografía final.
  • Extensión de textos:
    Documento en formato Word (.doc o .docx), letra Times New Roman 12, interlineado 1,5.
  • Idioma:
    Se aceptan textos en español, árabe, inglés, francés y portugués (con resumen en español).
  • Resumen y palabras clave:
    Los artículos deberán incluir un resumen (máx. 200 palabras) y 4–6 palabras clave.
  • Imágenes y materiales gráficos:
    Se permiten imágenes libres de derechos o cedidas con permiso expreso, en alta calidad (JPG o PNG, mínimo 300 dpi). Incluir pie de imagen y fuente. (Solo si el artículo se publica en la web digital o si es necesario)
  • Related Posts

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Eduardo Montagut El escritor socialista valenciano Isidro Escandell, al que hemos acudido en distintas ocasiones, reflexionó sobre las relaciones entre España y América en tiempos de la República en el Almanaque de El Socialista para 1933. Parece sugerente acudir a sus ideas…

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    En la última semana de septiembre y los primeros días de octubre de 2025, se conformó una nueva caravana de barcos civiles que pretendía romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    El papel educativo del cine y la Sociedad de Naciones

    El papel educativo del cine y la Sociedad de Naciones

    La dimensión laboral en la Historia de la arquitectura por Gabriel Pradal

    La dimensión laboral en la Historia de la arquitectura por Gabriel Pradal

    Fernando de los Ríos y el homenaje a Joaquín Costa en la República

    Fernando de los Ríos y el homenaje a Joaquín Costa en la República

    “L’Associació Obrera de Concerts de Pau Casals”

    “L’Associació Obrera de Concerts de Pau Casals”

    El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife

    El Gobierno recupera los fondos de la Logia Añaza para el Templo Masónico de Tenerife

    España en 1890: noticias destacadas

    España en 1890: noticias destacadas

    Benito Pérez Galdós: pilar del periodismo hispanoamericano

    Benito Pérez Galdós: pilar del periodismo hispanoamericano

    La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

    La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

    La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística

    La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística